después de observar atentamente al sujeto
durante dos semanas
podemos ya emitir un diagnóstico
el sujeto es:
feliz - amargao - ns/nc
comprobando la estabilidad de sus emociones
martes, 30 de noviembre de 2010
martes, 16 de noviembre de 2010
Aniversario
Hoy me he despertado en plena noche después de soñar que me regalaban una cesta de navidad gigante.
Aquello parecía una pesadilla, así que me abracé muy fuerte y me di besos.
Después resultó no ser plena noche y tuve que levantarme.
Antes recordé que hoy hace años de un par de cosas.
Me puse a diseñar todos los detalles de las celebraciones: música, comida, secuenciación de los eventos...
cuando me levanté, me dirigí al ordenador para poner una canción conmemorativa, pero vi la casa hecha una mierda y se me pasaron todas las ganas de golpe.
Alguien muy dentro de mi empezó a gritar: ¡aborta!,¡aborta el plan!¡Y pégale dos gritos a quien haga falta!
Entonces abrí la lista de reproducción titulada por mí: "Música relajante para evitar situaciones de conflicto".
Me puse a ordenar, a fregar cacharros.
Increíblemente, la música hizo su efecto.
Empecé a volar por la casa, parecía una mariposa.
Y en mi vuelo me encontré con los restos de un acto de amor espontáneo.
Aquello parecía una pesadilla, así que me abracé muy fuerte y me di besos.
Después resultó no ser plena noche y tuve que levantarme.
Antes recordé que hoy hace años de un par de cosas.
Me puse a diseñar todos los detalles de las celebraciones: música, comida, secuenciación de los eventos...
cuando me levanté, me dirigí al ordenador para poner una canción conmemorativa, pero vi la casa hecha una mierda y se me pasaron todas las ganas de golpe.
Alguien muy dentro de mi empezó a gritar: ¡aborta!,¡aborta el plan!¡Y pégale dos gritos a quien haga falta!
Entonces abrí la lista de reproducción titulada por mí: "Música relajante para evitar situaciones de conflicto".
Me puse a ordenar, a fregar cacharros.
Increíblemente, la música hizo su efecto.
Empecé a volar por la casa, parecía una mariposa.
Y en mi vuelo me encontré con los restos de un acto de amor espontáneo.
Aquello era inaudito: habían durado dos días.
Los ingerí todos como desayuno.(Supremos)
Y así fue como empecé a celebrar
;-)
lunes, 15 de noviembre de 2010
Microfantasía
Como podeis comprobar, yo soy mucho más de escribir que de dibujar, pero a veces me he quedado sin palabras en mi libretadepoemas. Estos seres lilas salieron de mi boli-lila hace más de 10 años. Nunca máis.
viernes, 12 de noviembre de 2010
la pequeña v. no distinguió la realidad de los sueños hasta los 4 años

la pequeña v. dormía con su abuela
había overbooking en la casa familiar
abuela ,¿recuerdas cuando escapamos del lobo y
nos metimos en aquella caseta
y dentro había un disfraz de lobo?
no
había sachos y ghalletos
no
era en la cuesta de las pereiras
no
y corrimos hacia arriba
hasta encontrar la caseta
pero allí también teníamos miedo
¿al final que pasó abuela?
no sé, lo soñaste
pero abuela, tú estabas allí
Ilustración de Ana Sender
miércoles, 10 de noviembre de 2010
no sé quien ha escrito estas boludeces
todos los días me siento frente al ordenador
en zapatillas
si pongo música
me salen versos eléctricos
o eso quisiera
ser un pez
daría algo por saber cantar
pero no mucho
siempre tengo que hacer otra cosa
más urgente
pero no tan urgente
ahora están los cacharros por fregar
los libros sin leer
pero no creo que se acabe el mundo
siempre que asoma un sentimiento una duda una certeza
lo digo
y ya empiezo a estar un poco harta
harta en maýusculas
pero en bajito
de las zapatillas
con las que escribo
imagino ese día en que cambie algo
creo que es necesario salir a la calle
todos los días un ratito
pero me da pereza planear en serio cualquier cosa
que no sea
formar un grupo de noise pop ruidoso granadino
o hacer el camino de santiago
en zapatillas
en zapatillas
si pongo música
me salen versos eléctricos
o eso quisiera
ser un pez
daría algo por saber cantar
pero no mucho
siempre tengo que hacer otra cosa
más urgente
pero no tan urgente
ahora están los cacharros por fregar
los libros sin leer
pero no creo que se acabe el mundo
siempre que asoma un sentimiento una duda una certeza
lo digo
y ya empiezo a estar un poco harta
harta en maýusculas
pero en bajito
de las zapatillas
con las que escribo
imagino ese día en que cambie algo
creo que es necesario salir a la calle
todos los días un ratito
pero me da pereza planear en serio cualquier cosa
que no sea
formar un grupo de noise pop ruidoso granadino
o hacer el camino de santiago
en zapatillas
martes, 9 de noviembre de 2010
cerrar los ojos lo arregla todo
"pi pipipipí pipipipí"
Sunstech FR- A25
me voy a la cama
después de dos horas escuchando música tristísima
después de un día ásperomenos mal que es obligatorio dormir
en mi sueño me acaricia un hombre joven y dulce
mi piel está muy lejos
los sentimientos son suaves
quiere estar conmigo
me regala galletas
me persigue por las corredoiras
en cada esquina curvada
encontramos un conflicto
los niños escapan de sus casas
no conseguimos estar solos
no me informa
del lugar en el que duerme
lunes, 8 de noviembre de 2010
todos los títulos explican demasiado
¿qué tal llevas el trabajo?
¿vienes a galicia en vacaciones?
pero mira qué hora es
¿travel?¿bolsa?
y el tiempo
a veces llueve a veces no
pues ahora vamos a estar toda la tarde
jugando a las cartas,
bebiendo y fumando puros
¡como hombres!
pero hoy qué pasa
llueve muchísimo
el ascensor está raro
y asusta un poco
¡dios! estoy harta
pero dónde se ha metido el ratón
¿de qué?¿de que se estropee todo?
sí, de eso
y de que siga actuando el mal
¿vienes a galicia en vacaciones?
pero mira qué hora es
¿travel?¿bolsa?
y el tiempo
a veces llueve a veces no
pues ahora vamos a estar toda la tarde
jugando a las cartas,
bebiendo y fumando puros
¡como hombres!
pero hoy qué pasa
llueve muchísimo
el ascensor está raro
y asusta un poco
¡dios! estoy harta
pero dónde se ha metido el ratón
¿de qué?¿de que se estropee todo?
sí, de eso
y de que siga actuando el mal
sábado, 6 de noviembre de 2010
viernes, 5 de noviembre de 2010
Nada
ahora hay un poco de silencio y me olvido de que estás de que estoy
pongo música transportadora
por si queda algo de mí
es raro desprenderse de un sueño
pero quiero hacerlo
no quiero ser pequeña
no quiero desear
y entonces me hablas
y dices que necesitas comprar una célula fotoeléctrica
y yo digo que después vayamos al cine
o mejor a dar un paseo
pero no vamos
y la noche se nos pone alrededor
y no pasa nada
nada que yo sepa explicar
pongo música transportadora
por si queda algo de mí
es raro desprenderse de un sueño
pero quiero hacerlo
no quiero ser pequeña
no quiero desear
y entonces me hablas
y dices que necesitas comprar una célula fotoeléctrica
y yo digo que después vayamos al cine
o mejor a dar un paseo
pero no vamos
y la noche se nos pone alrededor
y no pasa nada
nada que yo sepa explicar
Internet, libertad, dinero.
Dice Andrés Neuman en su blog Microrréplicas, a propósito de unas declaraciones del director del periódico alemán Die Zeit, que "hay algo inquietante en el adanismo con que a menudo se concibe la Red (quizá porque aún no sabemos usarla): como un espacio libre a priori, pletórico de derechos y carente de deberes. Como un segundo mundo destinado a cumplir nuestras antiguas utopías de libertad absoluta. Como si, espontáneamente, navegar nos volviera mejores ciudadanos."
¡Se me ocurren tantas cosas!
Yo creo que sí sabemos usar Internet. Tanto como algunos saben usar libros y periódicos para escribir en ellos o centros comerciales para conseguir cosas gratis. Aunque es cierto que hay algunas reglas que los usuarios suelen cumplir. Por ejemplo, admitir comentarios en un blog de opinión. Es decir, no taparse los oídos o salir corriendo después de soltar tu rollo. Pero primero está la libertad absoluta, por supuesto.
¡Qué miedo tiene la gente a un lugar donde no haya deberes!Suponiendo que no los haya. A mí se me ocurre uno: hay que pagar para entrar. Eso debería hacer de Internet un lugar en el que no se colara cualquiera, pero, al parecer no es así, qué pena.
¿Y quién ha dicho que navegar nos vuelve mejores ciudadanos? Es colaborar y estar verdaderamente informado lo que lo hace. Sólo en Internet he podido ver un documental como éste, que muestra iniciativas relacionadas con Internet que me parecen revolucionarias. Pero es verdad que nadie que considere ésto que tenemos, democracia, creerá lo mismo que yo. Y nadie que vea Internet como el sitio en el que se juntan un montón de cotillas y ladrones, tampoco.
Lo que ha dicho Giovanni di Lorenzo en El País ha sido esto:
"Soy contrario a la idea de Internet como único medio democrático, como única esperanza, como única salida. Mi experiencia de vida me enseña a no creer en las ideologías porque siempre degeneran en violencia, fantasías totalitarias y guerras contra la verdad."
Es de sobra conocido que la verdadera democracia se da gracias a los periódicos, claro. ¿Y qué pasa con las ideologías?¿No cree en ninguna o no cree en alguna en concreto? ¿No le parece que la transparencia y la participación ciudadana son las mejores herramientas para combatir cualquier tipo de abuso?
"El periodismo digital sabe hacer de todo menos traer dinero". Ah, ya, que era por eso.
Todo esto no significa que yo quiera que desaparezca la prensa tradicional, es necesaria y beneficiosa, pero me gustaría dejar de escuchar por todas partes ataques a Internet, así en general, porque me da la impresión de que nos quieren quitar lo poco que hemos conseguido.
¡Se me ocurren tantas cosas!
Yo creo que sí sabemos usar Internet. Tanto como algunos saben usar libros y periódicos para escribir en ellos o centros comerciales para conseguir cosas gratis. Aunque es cierto que hay algunas reglas que los usuarios suelen cumplir. Por ejemplo, admitir comentarios en un blog de opinión. Es decir, no taparse los oídos o salir corriendo después de soltar tu rollo. Pero primero está la libertad absoluta, por supuesto.
¡Qué miedo tiene la gente a un lugar donde no haya deberes!Suponiendo que no los haya. A mí se me ocurre uno: hay que pagar para entrar. Eso debería hacer de Internet un lugar en el que no se colara cualquiera, pero, al parecer no es así, qué pena.
¿Y quién ha dicho que navegar nos vuelve mejores ciudadanos? Es colaborar y estar verdaderamente informado lo que lo hace. Sólo en Internet he podido ver un documental como éste, que muestra iniciativas relacionadas con Internet que me parecen revolucionarias. Pero es verdad que nadie que considere ésto que tenemos, democracia, creerá lo mismo que yo. Y nadie que vea Internet como el sitio en el que se juntan un montón de cotillas y ladrones, tampoco.
Lo que ha dicho Giovanni di Lorenzo en El País ha sido esto:
"Soy contrario a la idea de Internet como único medio democrático, como única esperanza, como única salida. Mi experiencia de vida me enseña a no creer en las ideologías porque siempre degeneran en violencia, fantasías totalitarias y guerras contra la verdad."
Es de sobra conocido que la verdadera democracia se da gracias a los periódicos, claro. ¿Y qué pasa con las ideologías?¿No cree en ninguna o no cree en alguna en concreto? ¿No le parece que la transparencia y la participación ciudadana son las mejores herramientas para combatir cualquier tipo de abuso?
"El periodismo digital sabe hacer de todo menos traer dinero". Ah, ya, que era por eso.
Todo esto no significa que yo quiera que desaparezca la prensa tradicional, es necesaria y beneficiosa, pero me gustaría dejar de escuchar por todas partes ataques a Internet, así en general, porque me da la impresión de que nos quieren quitar lo poco que hemos conseguido.
jueves, 4 de noviembre de 2010
Negro con reflejos verdes
Un bicho muy feo ha entrado en mi casa. Estoy en cama con la ventana abierta. Ayer he vuelto de la aldea. Así que no sé si ha entrado hoy por la ventana o ayer por la puerta. Es negro con reflejos verdes. Es tipo cucaracha pero más bonito. Ay, ahora resulta que no es feo, que es bonito. Cojo la zapatilla para aplastarlo. Imagino el ruido resultante, un ruido crustáceo, como una mezcla de plástico y vísceras y...no, no soy capaz. No puedo matarlo porque no quiero oir cómo suena su muerte. Lo recojo en un periódico, esconde las patitas, lo tiro por la ventana. Mientras cae, pienso:
a ver si me va a dar en el coche
¿morirá?
¿será mejor morir así o aplastado por una zapatilla?
Cinco pisos más abajo, se oye un pequeño y amortiguado sonido.
Pero soy capaz de soportarlo.
a ver si me va a dar en el coche
¿morirá?
¿será mejor morir así o aplastado por una zapatilla?
Cinco pisos más abajo, se oye un pequeño y amortiguado sonido.
Pero soy capaz de soportarlo.
Quiromántico
Yo es que soy muy exagerada pero hace unos días que esta canción me parece suprema, sublime, obra maestra,etc...y no puedo dejar de cantarla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)