lunes, 20 de diciembre de 2010
martes, 14 de diciembre de 2010
5:04
estoy escribiendo poco ya lo sé
sin embargo en mi cabeza
hay un incesante tráfico de ideas
vamos, que echo humo
claro que esto no importará a nadie que no sepa leer el pensamiento
bueno, intentaré decir lo que pienso ahora, justo ahora
ahora
ay, ya se me ha ido
qué era?
ah, sí
soy capaz de una felicidad constante y uniformemente acelerada
durante al menos 5 minutos 4 segundos
sin embargo en mi cabeza
hay un incesante tráfico de ideas
vamos, que echo humo
claro que esto no importará a nadie que no sepa leer el pensamiento
bueno, intentaré decir lo que pienso ahora, justo ahora
ahora
ay, ya se me ha ido
qué era?
ah, sí
soy capaz de una felicidad constante y uniformemente acelerada
durante al menos 5 minutos 4 segundos
martes, 7 de diciembre de 2010
dónde está el jamón
estoy en casa con el sombrero de dominar rizos
dentro de unas horas tus ojos me mirarán
mientras sobre mí cae una cascada de pelo perfectamente controlada
hace frío voy a poner la estufa me veo en el espejo me doy risa
a la gente no le interesa mi felicidad
pero sí la estética de mi felicidad
¿qué les parece con sombrero?
oigan, gente
aquí está mi felicidad
es muy mona
sabe a acelgas
dentro de unas horas tus ojos me mirarán
mientras sobre mí cae una cascada de pelo perfectamente controlada
hace frío voy a poner la estufa me veo en el espejo me doy risa
a la gente no le interesa mi felicidad
pero sí la estética de mi felicidad
¿qué les parece con sombrero?
oigan, gente
aquí está mi felicidad
es muy mona
sabe a acelgas
lunes, 6 de diciembre de 2010
Controladores: soy un poco lenta pero por fin lo entiendo todo
Que un soldado obligue a un civil a ir a su puesto de trabajo me parecía surrealista y escandaloso.
Que un trabajador con un sueldo que no es de este mundo fuese a la huelga por cuestiones salariales,inaudito.
Que sólo viésemos a políticos en la tele,y no a los controladores, más de los mismo.
Pero ahora lo entiendo todo : http://bloguionistas.wordpress.com/2010/12/04/no-controles/
" Que en España, en el año 2010, haya empleados públicos trabajando 28 días al mes; sin permisos de maternidad; con cambios de turno arbitrarios y sorpresivos; haciendo más horas extra de las que permite la ley; teniendo que trabajar 1670 horas al año independientemente del tiempo que estén de baja (¿qué pasa si te operan de algo chungo y estás tres meses en cama? ¿Luego NO SALES DEL CURRO EN NUEVE MESES?)… Todo eso es para hacer un documental. Pero si además resulta que esos empleados son los que, básicamente, manejan las vidas de cientos de miles de personas cada día… Eso es para echarse a temblar."
"¿Saben a qué me recuerda esto? No a una película, sino a un episodio real de la historia de la democracia española: la elección de Jesús Gil como alcalde de Marbella. ¿Recuerdan lo que hizo ese tipo la noche en que salió elegido? Se fue a dar una vuelta por la zonas de copas y se puso a insultar a la gente: que si chorizos, que si gentuza, que si escoria, que si voy a limpiar esta ciudad… Naturalmente, se montó un altercado. La gente le tiró de todo, le escupió… Tuvo que salir de allí escoltado por la policía.
¿Qué dijo Jesús Gil antes de montar en el coche? “Acabo de demostrar que sois unos alborotadores, y que hay que limpiar esta ciudad”. Que es exactamente lo que hizo.
Si esto fuera una película, que no lo es, alguien en Moncloa habría puesto ese episodio como ejemplo de la estrategia a seguir con los controladores. Y a Zapatero le habría encantado.
Mucha gente está recalcando la mala leche de los controladores al elegir precisamente el viernes que empieza el puente para montar este embolado. Y nadie quiere darse cuenta de que HA SIDO EL GOBIERNO QUIEN HA EMPEZADO, aprobando precisamente el viernes que empieza el puente un decreto alucinante, que pasará a la historia de la indignidad política y que será materia de estudio sobre legalidad "
"el Gobierno de Zapatero ha decidido tunear las leyes, despreciar los derechos laborales, y hundir la vida de 2.000 trabajadores cualificados, con dos objetivos: primero, legitimar ante la opinión pública la privatización de AENA y el desmantelamiento salvaje de un colectivo que no ha querido pasar por el aro; y segundo, no reconocer que llevan años con una estrategia equivocada, cruel y, por cierto, carísima."
Imprescindible leer esto para entender el asunto, y deducir unas cuantas cosas: los políticos nos mienten como bellacos; los medios, cómplices... y encima consiguen que el país esté de parte de los malos.
Que un trabajador con un sueldo que no es de este mundo fuese a la huelga por cuestiones salariales,inaudito.
Que sólo viésemos a políticos en la tele,y no a los controladores, más de los mismo.
Pero ahora lo entiendo todo : http://bloguionistas.wordpress.com/2010/12/04/no-controles/
" Que en España, en el año 2010, haya empleados públicos trabajando 28 días al mes; sin permisos de maternidad; con cambios de turno arbitrarios y sorpresivos; haciendo más horas extra de las que permite la ley; teniendo que trabajar 1670 horas al año independientemente del tiempo que estén de baja (¿qué pasa si te operan de algo chungo y estás tres meses en cama? ¿Luego NO SALES DEL CURRO EN NUEVE MESES?)… Todo eso es para hacer un documental. Pero si además resulta que esos empleados son los que, básicamente, manejan las vidas de cientos de miles de personas cada día… Eso es para echarse a temblar."
"¿Saben a qué me recuerda esto? No a una película, sino a un episodio real de la historia de la democracia española: la elección de Jesús Gil como alcalde de Marbella. ¿Recuerdan lo que hizo ese tipo la noche en que salió elegido? Se fue a dar una vuelta por la zonas de copas y se puso a insultar a la gente: que si chorizos, que si gentuza, que si escoria, que si voy a limpiar esta ciudad… Naturalmente, se montó un altercado. La gente le tiró de todo, le escupió… Tuvo que salir de allí escoltado por la policía.
¿Qué dijo Jesús Gil antes de montar en el coche? “Acabo de demostrar que sois unos alborotadores, y que hay que limpiar esta ciudad”. Que es exactamente lo que hizo.
Si esto fuera una película, que no lo es, alguien en Moncloa habría puesto ese episodio como ejemplo de la estrategia a seguir con los controladores. Y a Zapatero le habría encantado.
Mucha gente está recalcando la mala leche de los controladores al elegir precisamente el viernes que empieza el puente para montar este embolado. Y nadie quiere darse cuenta de que HA SIDO EL GOBIERNO QUIEN HA EMPEZADO, aprobando precisamente el viernes que empieza el puente un decreto alucinante, que pasará a la historia de la indignidad política y que será materia de estudio sobre legalidad "
"el Gobierno de Zapatero ha decidido tunear las leyes, despreciar los derechos laborales, y hundir la vida de 2.000 trabajadores cualificados, con dos objetivos: primero, legitimar ante la opinión pública la privatización de AENA y el desmantelamiento salvaje de un colectivo que no ha querido pasar por el aro; y segundo, no reconocer que llevan años con una estrategia equivocada, cruel y, por cierto, carísima."
Imprescindible leer esto para entender el asunto, y deducir unas cuantas cosas: los políticos nos mienten como bellacos; los medios, cómplices... y encima consiguen que el país esté de parte de los malos.
viernes, 3 de diciembre de 2010
no moriréis, yo os leo
cada noche en su habitación
cada mañana en su oficina
en un desván perdido
desde un acantilado
desde un sofá
roto viejo azul
la cabeza dentro de un cubo
respirando con el pulmón que le queda
perdido
un minuto antes
de envejecer
con el alma
envuelta
en una manta para pies
alguien
se aplica a sí mismo terapias de sopa
se toca los dedos
y lo escribe en su diario
en su libreta de poemas
y parece tierno
hasta lo porno
y me emociono con el ojo derecho
como una hoja seca mojada
que resiste
antes de ser neutralizada por los buenos modales
de una cápsula espacial
en cuyo interor se ve
al trasluz
entre árboles con tronco pintado de blanco
un imperdible
sujetando un globo rápido
cada noche en su habitación
alguien hace todo lo necesario
para no morir
cada mañana en su oficina
en un desván perdido
desde un acantilado
desde un sofá
roto viejo azul
la cabeza dentro de un cubo
respirando con el pulmón que le queda
perdido
un minuto antes
de envejecer
con el alma
envuelta
en una manta para pies
alguien
se aplica a sí mismo terapias de sopa
se toca los dedos
y lo escribe en su diario
en su libreta de poemas
y parece tierno
hasta lo porno
y me emociono con el ojo derecho
como una hoja seca mojada
que resiste
antes de ser neutralizada por los buenos modales
de una cápsula espacial
en cuyo interor se ve
al trasluz
entre árboles con tronco pintado de blanco
un imperdible
sujetando un globo rápido
cada noche en su habitación
alguien hace todo lo necesario
para no morir
martes, 30 de noviembre de 2010
uooooooh
después de observar atentamente al sujeto
durante dos semanas
podemos ya emitir un diagnóstico
el sujeto es:
feliz - amargao - ns/nc
comprobando la estabilidad de sus emociones
durante dos semanas
podemos ya emitir un diagnóstico
el sujeto es:
feliz - amargao - ns/nc
comprobando la estabilidad de sus emociones
martes, 16 de noviembre de 2010
Aniversario
Hoy me he despertado en plena noche después de soñar que me regalaban una cesta de navidad gigante.
Aquello parecía una pesadilla, así que me abracé muy fuerte y me di besos.
Después resultó no ser plena noche y tuve que levantarme.
Antes recordé que hoy hace años de un par de cosas.
Me puse a diseñar todos los detalles de las celebraciones: música, comida, secuenciación de los eventos...
cuando me levanté, me dirigí al ordenador para poner una canción conmemorativa, pero vi la casa hecha una mierda y se me pasaron todas las ganas de golpe.
Alguien muy dentro de mi empezó a gritar: ¡aborta!,¡aborta el plan!¡Y pégale dos gritos a quien haga falta!
Entonces abrí la lista de reproducción titulada por mí: "Música relajante para evitar situaciones de conflicto".
Me puse a ordenar, a fregar cacharros.
Increíblemente, la música hizo su efecto.
Empecé a volar por la casa, parecía una mariposa.
Y en mi vuelo me encontré con los restos de un acto de amor espontáneo.
Aquello parecía una pesadilla, así que me abracé muy fuerte y me di besos.
Después resultó no ser plena noche y tuve que levantarme.
Antes recordé que hoy hace años de un par de cosas.
Me puse a diseñar todos los detalles de las celebraciones: música, comida, secuenciación de los eventos...
cuando me levanté, me dirigí al ordenador para poner una canción conmemorativa, pero vi la casa hecha una mierda y se me pasaron todas las ganas de golpe.
Alguien muy dentro de mi empezó a gritar: ¡aborta!,¡aborta el plan!¡Y pégale dos gritos a quien haga falta!
Entonces abrí la lista de reproducción titulada por mí: "Música relajante para evitar situaciones de conflicto".
Me puse a ordenar, a fregar cacharros.
Increíblemente, la música hizo su efecto.
Empecé a volar por la casa, parecía una mariposa.
Y en mi vuelo me encontré con los restos de un acto de amor espontáneo.
Aquello era inaudito: habían durado dos días.
Los ingerí todos como desayuno.(Supremos)
Y así fue como empecé a celebrar
;-)
lunes, 15 de noviembre de 2010
Microfantasía
Como podeis comprobar, yo soy mucho más de escribir que de dibujar, pero a veces me he quedado sin palabras en mi libretadepoemas. Estos seres lilas salieron de mi boli-lila hace más de 10 años. Nunca máis.
viernes, 12 de noviembre de 2010
la pequeña v. no distinguió la realidad de los sueños hasta los 4 años

la pequeña v. dormía con su abuela
había overbooking en la casa familiar
abuela ,¿recuerdas cuando escapamos del lobo y
nos metimos en aquella caseta
y dentro había un disfraz de lobo?
no
había sachos y ghalletos
no
era en la cuesta de las pereiras
no
y corrimos hacia arriba
hasta encontrar la caseta
pero allí también teníamos miedo
¿al final que pasó abuela?
no sé, lo soñaste
pero abuela, tú estabas allí
Ilustración de Ana Sender
miércoles, 10 de noviembre de 2010
no sé quien ha escrito estas boludeces
todos los días me siento frente al ordenador
en zapatillas
si pongo música
me salen versos eléctricos
o eso quisiera
ser un pez
daría algo por saber cantar
pero no mucho
siempre tengo que hacer otra cosa
más urgente
pero no tan urgente
ahora están los cacharros por fregar
los libros sin leer
pero no creo que se acabe el mundo
siempre que asoma un sentimiento una duda una certeza
lo digo
y ya empiezo a estar un poco harta
harta en maýusculas
pero en bajito
de las zapatillas
con las que escribo
imagino ese día en que cambie algo
creo que es necesario salir a la calle
todos los días un ratito
pero me da pereza planear en serio cualquier cosa
que no sea
formar un grupo de noise pop ruidoso granadino
o hacer el camino de santiago
en zapatillas
en zapatillas
si pongo música
me salen versos eléctricos
o eso quisiera
ser un pez
daría algo por saber cantar
pero no mucho
siempre tengo que hacer otra cosa
más urgente
pero no tan urgente
ahora están los cacharros por fregar
los libros sin leer
pero no creo que se acabe el mundo
siempre que asoma un sentimiento una duda una certeza
lo digo
y ya empiezo a estar un poco harta
harta en maýusculas
pero en bajito
de las zapatillas
con las que escribo
imagino ese día en que cambie algo
creo que es necesario salir a la calle
todos los días un ratito
pero me da pereza planear en serio cualquier cosa
que no sea
formar un grupo de noise pop ruidoso granadino
o hacer el camino de santiago
en zapatillas
martes, 9 de noviembre de 2010
cerrar los ojos lo arregla todo
"pi pipipipí pipipipí"
Sunstech FR- A25
me voy a la cama
después de dos horas escuchando música tristísima
después de un día ásperomenos mal que es obligatorio dormir
en mi sueño me acaricia un hombre joven y dulce
mi piel está muy lejos
los sentimientos son suaves
quiere estar conmigo
me regala galletas
me persigue por las corredoiras
en cada esquina curvada
encontramos un conflicto
los niños escapan de sus casas
no conseguimos estar solos
no me informa
del lugar en el que duerme
lunes, 8 de noviembre de 2010
todos los títulos explican demasiado
¿qué tal llevas el trabajo?
¿vienes a galicia en vacaciones?
pero mira qué hora es
¿travel?¿bolsa?
y el tiempo
a veces llueve a veces no
pues ahora vamos a estar toda la tarde
jugando a las cartas,
bebiendo y fumando puros
¡como hombres!
pero hoy qué pasa
llueve muchísimo
el ascensor está raro
y asusta un poco
¡dios! estoy harta
pero dónde se ha metido el ratón
¿de qué?¿de que se estropee todo?
sí, de eso
y de que siga actuando el mal
¿vienes a galicia en vacaciones?
pero mira qué hora es
¿travel?¿bolsa?
y el tiempo
a veces llueve a veces no
pues ahora vamos a estar toda la tarde
jugando a las cartas,
bebiendo y fumando puros
¡como hombres!
pero hoy qué pasa
llueve muchísimo
el ascensor está raro
y asusta un poco
¡dios! estoy harta
pero dónde se ha metido el ratón
¿de qué?¿de que se estropee todo?
sí, de eso
y de que siga actuando el mal
sábado, 6 de noviembre de 2010
viernes, 5 de noviembre de 2010
Nada
ahora hay un poco de silencio y me olvido de que estás de que estoy
pongo música transportadora
por si queda algo de mí
es raro desprenderse de un sueño
pero quiero hacerlo
no quiero ser pequeña
no quiero desear
y entonces me hablas
y dices que necesitas comprar una célula fotoeléctrica
y yo digo que después vayamos al cine
o mejor a dar un paseo
pero no vamos
y la noche se nos pone alrededor
y no pasa nada
nada que yo sepa explicar
pongo música transportadora
por si queda algo de mí
es raro desprenderse de un sueño
pero quiero hacerlo
no quiero ser pequeña
no quiero desear
y entonces me hablas
y dices que necesitas comprar una célula fotoeléctrica
y yo digo que después vayamos al cine
o mejor a dar un paseo
pero no vamos
y la noche se nos pone alrededor
y no pasa nada
nada que yo sepa explicar
Internet, libertad, dinero.
Dice Andrés Neuman en su blog Microrréplicas, a propósito de unas declaraciones del director del periódico alemán Die Zeit, que "hay algo inquietante en el adanismo con que a menudo se concibe la Red (quizá porque aún no sabemos usarla): como un espacio libre a priori, pletórico de derechos y carente de deberes. Como un segundo mundo destinado a cumplir nuestras antiguas utopías de libertad absoluta. Como si, espontáneamente, navegar nos volviera mejores ciudadanos."
¡Se me ocurren tantas cosas!
Yo creo que sí sabemos usar Internet. Tanto como algunos saben usar libros y periódicos para escribir en ellos o centros comerciales para conseguir cosas gratis. Aunque es cierto que hay algunas reglas que los usuarios suelen cumplir. Por ejemplo, admitir comentarios en un blog de opinión. Es decir, no taparse los oídos o salir corriendo después de soltar tu rollo. Pero primero está la libertad absoluta, por supuesto.
¡Qué miedo tiene la gente a un lugar donde no haya deberes!Suponiendo que no los haya. A mí se me ocurre uno: hay que pagar para entrar. Eso debería hacer de Internet un lugar en el que no se colara cualquiera, pero, al parecer no es así, qué pena.
¿Y quién ha dicho que navegar nos vuelve mejores ciudadanos? Es colaborar y estar verdaderamente informado lo que lo hace. Sólo en Internet he podido ver un documental como éste, que muestra iniciativas relacionadas con Internet que me parecen revolucionarias. Pero es verdad que nadie que considere ésto que tenemos, democracia, creerá lo mismo que yo. Y nadie que vea Internet como el sitio en el que se juntan un montón de cotillas y ladrones, tampoco.
Lo que ha dicho Giovanni di Lorenzo en El País ha sido esto:
"Soy contrario a la idea de Internet como único medio democrático, como única esperanza, como única salida. Mi experiencia de vida me enseña a no creer en las ideologías porque siempre degeneran en violencia, fantasías totalitarias y guerras contra la verdad."
Es de sobra conocido que la verdadera democracia se da gracias a los periódicos, claro. ¿Y qué pasa con las ideologías?¿No cree en ninguna o no cree en alguna en concreto? ¿No le parece que la transparencia y la participación ciudadana son las mejores herramientas para combatir cualquier tipo de abuso?
"El periodismo digital sabe hacer de todo menos traer dinero". Ah, ya, que era por eso.
Todo esto no significa que yo quiera que desaparezca la prensa tradicional, es necesaria y beneficiosa, pero me gustaría dejar de escuchar por todas partes ataques a Internet, así en general, porque me da la impresión de que nos quieren quitar lo poco que hemos conseguido.
¡Se me ocurren tantas cosas!
Yo creo que sí sabemos usar Internet. Tanto como algunos saben usar libros y periódicos para escribir en ellos o centros comerciales para conseguir cosas gratis. Aunque es cierto que hay algunas reglas que los usuarios suelen cumplir. Por ejemplo, admitir comentarios en un blog de opinión. Es decir, no taparse los oídos o salir corriendo después de soltar tu rollo. Pero primero está la libertad absoluta, por supuesto.
¡Qué miedo tiene la gente a un lugar donde no haya deberes!Suponiendo que no los haya. A mí se me ocurre uno: hay que pagar para entrar. Eso debería hacer de Internet un lugar en el que no se colara cualquiera, pero, al parecer no es así, qué pena.
¿Y quién ha dicho que navegar nos vuelve mejores ciudadanos? Es colaborar y estar verdaderamente informado lo que lo hace. Sólo en Internet he podido ver un documental como éste, que muestra iniciativas relacionadas con Internet que me parecen revolucionarias. Pero es verdad que nadie que considere ésto que tenemos, democracia, creerá lo mismo que yo. Y nadie que vea Internet como el sitio en el que se juntan un montón de cotillas y ladrones, tampoco.
Lo que ha dicho Giovanni di Lorenzo en El País ha sido esto:
"Soy contrario a la idea de Internet como único medio democrático, como única esperanza, como única salida. Mi experiencia de vida me enseña a no creer en las ideologías porque siempre degeneran en violencia, fantasías totalitarias y guerras contra la verdad."
Es de sobra conocido que la verdadera democracia se da gracias a los periódicos, claro. ¿Y qué pasa con las ideologías?¿No cree en ninguna o no cree en alguna en concreto? ¿No le parece que la transparencia y la participación ciudadana son las mejores herramientas para combatir cualquier tipo de abuso?
"El periodismo digital sabe hacer de todo menos traer dinero". Ah, ya, que era por eso.
Todo esto no significa que yo quiera que desaparezca la prensa tradicional, es necesaria y beneficiosa, pero me gustaría dejar de escuchar por todas partes ataques a Internet, así en general, porque me da la impresión de que nos quieren quitar lo poco que hemos conseguido.
jueves, 4 de noviembre de 2010
Negro con reflejos verdes
Un bicho muy feo ha entrado en mi casa. Estoy en cama con la ventana abierta. Ayer he vuelto de la aldea. Así que no sé si ha entrado hoy por la ventana o ayer por la puerta. Es negro con reflejos verdes. Es tipo cucaracha pero más bonito. Ay, ahora resulta que no es feo, que es bonito. Cojo la zapatilla para aplastarlo. Imagino el ruido resultante, un ruido crustáceo, como una mezcla de plástico y vísceras y...no, no soy capaz. No puedo matarlo porque no quiero oir cómo suena su muerte. Lo recojo en un periódico, esconde las patitas, lo tiro por la ventana. Mientras cae, pienso:
a ver si me va a dar en el coche
¿morirá?
¿será mejor morir así o aplastado por una zapatilla?
Cinco pisos más abajo, se oye un pequeño y amortiguado sonido.
Pero soy capaz de soportarlo.
a ver si me va a dar en el coche
¿morirá?
¿será mejor morir así o aplastado por una zapatilla?
Cinco pisos más abajo, se oye un pequeño y amortiguado sonido.
Pero soy capaz de soportarlo.
Quiromántico
Yo es que soy muy exagerada pero hace unos días que esta canción me parece suprema, sublime, obra maestra,etc...y no puedo dejar de cantarla.
martes, 2 de noviembre de 2010
miércoles, 27 de octubre de 2010
Canción romántica
yo soy romántica
tú debes saberlo
decir te quiero me gustas
no me da grima
yo soy romántica
y quiero que todos los días sea fiesta
está la noche oscura
tu bici no tiene faros
abres mucho los ojos
por encima de las gafas
yo soy romántica
tú debes saberlo
decir te quiero me gustas
no me da grima
yo soy romántica
¿y tú? ¿eres romántico?
no te conviertas en un tonto
mi pasado es turbulento
y romántico
si no te place, no preguntes
tampoco leas mi diario
yo soy romántica
tú debes saberlo
decir te quiero me gustas
no me da grima
yo soy romántica
en mi familia no hay psicópatas
no debo dinero a nadie
no mucho
soy moderadamente viciosa
pero no sé a lo mejor si tú
porque ya sabes
yo soy romántica
yo soy romántica
yo soy romántica
tú debes saberlo
decir te quiero me gustas
no me da grima
yo soy romántica
y quiero que todos los días sea fiesta
está la noche oscura
tu bici no tiene faros
abres mucho los ojos
por encima de las gafas
yo soy romántica
tú debes saberlo
decir te quiero me gustas
no me da grima
yo soy romántica
¿y tú? ¿eres romántico?
no te conviertas en un tonto
mi pasado es turbulento
y romántico
si no te place, no preguntes
tampoco leas mi diario
yo soy romántica
tú debes saberlo
decir te quiero me gustas
no me da grima
yo soy romántica
en mi familia no hay psicópatas
no debo dinero a nadie
no mucho
soy moderadamente viciosa
pero no sé a lo mejor si tú
porque ya sabes
yo soy romántica
yo soy romántica
yo soy romántica
lunes, 25 de octubre de 2010
la película de la semana
hoy es lunes
todos los lunes me acuerdo del verso de Izet Sarajlic
del lunes se debe hablar el lunes
pero a las 10 de la mañana hay poco lunes que contar
tampoco a las 13 :19
hablaré entonces del domingo
que es el lunes de otros
el domingo vi diamantes de sangre
lloré lloré
lloré muchísimo
y yo ya no lloro con las películas
a mí ya sólo me emociona la realidad
la que aparece
en documentos tv
y callejeros
entonces
¿de qué lunes debo hablar?
¿las películas son verdad?
en el año que vivimos peligrosamente
un personaje se pregunta todo el rato
qué hacer qué hacer
yo no lo sé
yo también me lo pregunto
yo no tengo lunes
yo sólo sirvo para llorar
yo sé de la inutilidad de las lágrimas
y aún así
lloré lloré
lloré muchísimo
y luego me pregunté
por qué las personas
damos tanto asco
todos los lunes me acuerdo del verso de Izet Sarajlic
del lunes se debe hablar el lunes
pero a las 10 de la mañana hay poco lunes que contar
tampoco a las 13 :19
hablaré entonces del domingo
que es el lunes de otros
el domingo vi diamantes de sangre
lloré lloré
lloré muchísimo
y yo ya no lloro con las películas
a mí ya sólo me emociona la realidad
la que aparece
en documentos tv
y callejeros
entonces
¿de qué lunes debo hablar?
¿las películas son verdad?
en el año que vivimos peligrosamente
un personaje se pregunta todo el rato
qué hacer qué hacer
yo no lo sé
yo también me lo pregunto
yo no tengo lunes
yo sólo sirvo para llorar
yo sé de la inutilidad de las lágrimas
y aún así
lloré lloré
lloré muchísimo
y luego me pregunté
por qué las personas
damos tanto asco
domingo, 24 de octubre de 2010
¿No hay?
Voy a una de las librerías más grandes de Logroño. Tres estantes de poesía. Unos 350 libros. SÓLO 3 ó 4 de mujeres. ¿Qué pasa, que no se publica a poetisas?Tampoco es eso, que lo sé yo. ¿Qué editoriales abundan en esta librería? Visor, Pretextos, Renacimiento e Hiperión. Creo que la noticia es que las editoriales más grandes e influyentes no publican a mujeres.Creo yo, no sé, a lo mejor es otra cosa. A lo mejor los libros de mujeres poetas ya se han vendido, y son los de los hombres los que están cogiendo polvo.
Me ha gustado este artículo de Alba González Sanz en la revista Kafka:
"(...)Podemos pensar que somos libres de esta crítica de cuerpos, de sexos. Crítica de prejuicios camuflada de literatura. Pero no.
Ejemplos: blog Crítica poética y contracrítica. Leo sus reseñas de Elena Medel, de Yolanda Castaño. Ellas aúnan belleza, inteligencia y poder, también mucho trabajo y confianza en la propia capacidad. Son visibles. Cantan. El pacto de varones (y-mujeres-que-son-hombres-que-diría-Cixous) ataca al cuerpo mientras dice que ataca al texto. Se reviste de autoridad, objetividad, método científico. Ni la educación reglada ni el sentido común permiten ver a simple vista el sesgo ideológico de la objetividad, su histórica tendencia al conservadurismo.
Más ejemplos: datos estadísticos. Repaso los índices de las principales antologías españolas de la última década, las que incluyen a quienes ya igualdad, ya democracia, ya etcétera. ¿Cuántas mujeres? 6 de 25. 6 de 23. Repaso el índice de una antología de los años cincuenta, 8 de más de 60 nombres repartidos entre una generación de preguerra y dos de postguerra. ¿Por qué entonces los datos hoy? ¿Queréis que creamos que no hay suficientes buenas poetas entre mujeres nacidas a partir de 1975? ¿No hay?
Ejemplo de fuego amigo: una de las antologías exclusivamente de mujeres que más importancia ha tenido en este tiempo es 23 Pandoras (Baile del Sol), obra de Vicente Muñoz Álvarez. Antología de mujeres planteada desde la esfera de lo alternativo, publicada en la esfera de lo alternativo. Antólogo alternativo. Prólogo que se dirige a un lector varón. Prólogo que dice: «cedámosles la palabra» y cede quien detenta, quien no quiere compartir o soltar o el resto ya lo dice el diccionario (diccionario de varones, a su vez). Prólogo que dice visceralidad, bipolaridad, ternura porque no recuerda que esos son los eufemismos modernos de la histeria. Espontaneidad, porque la belleza no requiere del cultivo, del trabajo o del oficio. No requiere del pensamiento. Fuego amigo. Fuego amigo que te llama «nota de color», aunque seas Miriam Reyes y tu obra haya marcado el rumbo de la poesía española en el nuevo siglo. Poetas que se prestan a sus balas, porque es fuego amigo y no quiere quemar, aunque igualmente arrase.(...)"
Artículo Completo
(las negritas son mías)
Me ha gustado este artículo de Alba González Sanz en la revista Kafka:
"(...)Podemos pensar que somos libres de esta crítica de cuerpos, de sexos. Crítica de prejuicios camuflada de literatura. Pero no.
Ejemplos: blog Crítica poética y contracrítica. Leo sus reseñas de Elena Medel, de Yolanda Castaño. Ellas aúnan belleza, inteligencia y poder, también mucho trabajo y confianza en la propia capacidad. Son visibles. Cantan. El pacto de varones (y-mujeres-que-son-hombres-que-diría-Cixous) ataca al cuerpo mientras dice que ataca al texto. Se reviste de autoridad, objetividad, método científico. Ni la educación reglada ni el sentido común permiten ver a simple vista el sesgo ideológico de la objetividad, su histórica tendencia al conservadurismo.
Más ejemplos: datos estadísticos. Repaso los índices de las principales antologías españolas de la última década, las que incluyen a quienes ya igualdad, ya democracia, ya etcétera. ¿Cuántas mujeres? 6 de 25. 6 de 23. Repaso el índice de una antología de los años cincuenta, 8 de más de 60 nombres repartidos entre una generación de preguerra y dos de postguerra. ¿Por qué entonces los datos hoy? ¿Queréis que creamos que no hay suficientes buenas poetas entre mujeres nacidas a partir de 1975? ¿No hay?
Ejemplo de fuego amigo: una de las antologías exclusivamente de mujeres que más importancia ha tenido en este tiempo es 23 Pandoras (Baile del Sol), obra de Vicente Muñoz Álvarez. Antología de mujeres planteada desde la esfera de lo alternativo, publicada en la esfera de lo alternativo. Antólogo alternativo. Prólogo que se dirige a un lector varón. Prólogo que dice: «cedámosles la palabra» y cede quien detenta, quien no quiere compartir o soltar o el resto ya lo dice el diccionario (diccionario de varones, a su vez). Prólogo que dice visceralidad, bipolaridad, ternura porque no recuerda que esos son los eufemismos modernos de la histeria. Espontaneidad, porque la belleza no requiere del cultivo, del trabajo o del oficio. No requiere del pensamiento. Fuego amigo. Fuego amigo que te llama «nota de color», aunque seas Miriam Reyes y tu obra haya marcado el rumbo de la poesía española en el nuevo siglo. Poetas que se prestan a sus balas, porque es fuego amigo y no quiere quemar, aunque igualmente arrase.(...)"
Artículo Completo
(las negritas son mías)
viernes, 22 de octubre de 2010
Sevilla Este de Pablo García Casado
Es un hombre que camina solo por el barrio. Un martes por la mañana a la hora en que los demás trabajan. Que mira su teléfono móvil comprobando que funciona correctamente, que tiene suficiente batería y cobertura. Que todavía puede controlar la situación. Es un hombre a la espera de noticias, que ha salido de casa porque necesita pensar, pensar en algo. Su mujer lo mira desde el balcón con el niño en brazos, el camisón deja entrever los pechos caídos de la maternidad. Pechos una vez de brillantina, la locura de la sala de fiestas, todos esos hombres y sólo tú, con tu cara de pájaro. Ven aquí, voy a llevarte lejos de este infierno, tengo negocios. El mismo hombre que hoy se arrodilla en el cajero automático y que suplica, perdónanos, Señor, perdónanos.
Pablo García Casado, Dinero
Pablo García Casado, Dinero
miércoles, 20 de octubre de 2010
martes, 19 de octubre de 2010
riego un pequeño cactus y se muere
tengo vértigo ahora que soy grande
me da miedo el otro lado de la ducha
y de noche me visita el señor negro
que es una sombra y un sombrero
señor negro ¡váyase!
amanece y no entiendo casi nada
soy un triste manojo de preguntas
es difícil traducirse a una misma
pero intuyo
que me estoy equivocando
tengo vértigo ahora que soy grande
me da miedo el otro lado de la ducha
y de noche me visita el señor negro
que es una sombra y un sombrero
señor negro ¡váyase!
amanece y no entiendo casi nada
soy un triste manojo de preguntas
es difícil traducirse a una misma
pero intuyo
que me estoy equivocando
sábado, 16 de octubre de 2010
" jamás imaginé que existir fuera a causarme adicción"
Antonio Santo
me asomo al patio de luces
me asomo al patio de manzana
llueve como en Galicia a veces
orballando
Pero ahora el viento corre alrededor
yo siempre canto cuando llueve
Necesito saber
Dime tu nombre
De dónde sale el sol
Y de qué se esconde
miro a un lado y a otro
por si el mundo ha cambiado
pero no
si acaso llueve más
y además tú ni parpadeas
ni me miras
¿en quién piensas por las noches?
yo también me voy arreglando
jueves, 14 de octubre de 2010
Nuevas formas de desidealizar a un antiguo amor platónico
Ponga su nombre en google.
Pinche en imágenes y en vídeos.
Observe con detenimiento.
Ya está.
Pinche en imágenes y en vídeos.
Observe con detenimiento.
Ya está.
miércoles, 13 de octubre de 2010
Aula 31, 1994
te pusiste afónico
justo el día en que quise estrenar mi grabadora contigo
la profesora
te preguntó por tu salud
y tu dulce y ronca voz
le dijo muy bajito
que estabas a punto de caer enfermo
quise meterte en la cama
...y cuidarte
cuando venías a clase
-siempre sin libro-
te sentabas a mi lado
y yo crecía tres metros
hablábamos de reojo
nos entusiasmó gil de biedma
y su arquitrabe
recuerdo que discutimos sobre el significado
perdiéndonos la explicación académica
porque yo no podía dejar de mirarte
de reojo, eso sí.
no sé como aprobé aquel curso
quizá fue porque faltabas mucho.
era muy poco lo que sabía de ti
que tenías novia, claro
siempre tenías novia
justo el día en que quise estrenar mi grabadora contigo
la profesora
te preguntó por tu salud
y tu dulce y ronca voz
le dijo muy bajito
que estabas a punto de caer enfermo
quise meterte en la cama
...y cuidarte
cuando venías a clase
-siempre sin libro-
te sentabas a mi lado
y yo crecía tres metros
hablábamos de reojo
nos entusiasmó gil de biedma
y su arquitrabe
recuerdo que discutimos sobre el significado
perdiéndonos la explicación académica
porque yo no podía dejar de mirarte
de reojo, eso sí.
no sé como aprobé aquel curso
quizá fue porque faltabas mucho.
era muy poco lo que sabía de ti
que tenías novia, claro
siempre tenías novia
lunes, 11 de octubre de 2010
Convertida en carbón
vuelvo a casa de la feria del libro antiguo
en una bolsa demasiado grande
estupor y temblores choca con las farolas
voy escribiendoun poema en silencio
bueno
sólo me estoy diciendo cosas a mí misma
bajo la lluvia
pero es que
todo lo que diga en otoño
si llueve
si hay hojas secas en el suelo
podrá ser considerado ¡horror!
poesía
es un peligro
el otoño
sólo se me ocurren cosas tristes
echo de menos
así en general
en una bolsa demasiado grande
estupor y temblores choca con las farolas
voy escribiendo
bueno
sólo me estoy diciendo cosas a mí misma
bajo la lluvia
pero es que
todo lo que diga en otoño
si llueve
si hay hojas secas en el suelo
podrá ser considerado ¡horror!
es un peligro
el otoño
sólo se me ocurren cosas tristes
echo de menos
así en general
domingo, 10 de octubre de 2010
Y espero que con esto no tenga que dar más explicaciones
Odio ser ama de casa pero creo que hay que valorar más el trabajo de ama de casa. Deseo más que nada tener un trabajo remunerado pero creo que la mayoría de trabajos esclavizan y son alienantes.Quiero un bebé pero ser madre me da miedo y pereza. No se puede tener todo.¿No se puede tener todo?
P.D. Este post ha sido modificado varias veces debido a las amenazas recibidas por ese sector tan peligroso de la sociedad que son las madres. Y yo, que soy muy cobardica,y no me gusta recibir anónimos insultantes, he cedido a las presiones con mucho gusto.En rosa he puesto los nuevos vocablos que espero os satisfagan y que sustituyen a esa palabrita tan inocente, cariñosa y tonta que iba dirigida sólo a mí. Ahora ya pienso como vosotras.¡Salud!
P.D. Este post ha sido modificado varias veces debido a las amenazas recibidas por ese sector tan peligroso de la sociedad que son las madres. Y yo, que soy muy cobardica,y no me gusta recibir anónimos insultantes, he cedido a las presiones con mucho gusto.En rosa he puesto los nuevos vocablos que espero os satisfagan y que sustituyen a esa palabrita tan inocente, cariñosa y tonta que iba dirigida sólo a mí. Ahora ya pienso como vosotras.¡Salud!
viernes, 8 de octubre de 2010
jueves, 7 de octubre de 2010
Nunca. Siempre.
"A sus treinta y cinco años, había pasado por demasiados trabajos distintos y la brillantez de su juventud parecía haberse quedado en nada."
Bárbara Pym, Los hombres de Wilmet
"Nunca me ha ocurrido nada especial o trascendente; no he viajado al Japón ni me he casado con un sueco. Ninguno de mis novios ha sido negro."
Roxana Popelka, Todo es mentira en las películas
"Los viajes nunca lograron transportarle. Los automóviles le dejaban siempre en la puerta de casa; todos lo trenes, sin excepción, se detenían una estación antes de lo desconocido."
Sandra Santana, Es el verbo tan frágil
Bárbara Pym, Los hombres de Wilmet
"Nunca me ha ocurrido nada especial o trascendente; no he viajado al Japón ni me he casado con un sueco. Ninguno de mis novios ha sido negro."
Roxana Popelka, Todo es mentira en las películas
"Los viajes nunca lograron transportarle. Los automóviles le dejaban siempre en la puerta de casa; todos lo trenes, sin excepción, se detenían una estación antes de lo desconocido."
Sandra Santana, Es el verbo tan frágil
miércoles, 6 de octubre de 2010
Lo único que me da aliento en esos trances es la idea de los honorarios
Cuando habilito la publicidad de Google - sí, he caído, es que tengo complejo de dinero - el primer anuncio que aparece dice algo así como "haz dinero desde el hogar". Me hierve la sangre. Teniendo en cuenta que son anuncios contextuales pienso: o estos tontos no saben leer poemas o son más irónicos que yo.
(La frase del título pertenece a El complejo de dinero de Franciska von Reventlow: ¡fantástico!)
(La frase del título pertenece a El complejo de dinero de Franciska von Reventlow: ¡fantástico!)
martes, 5 de octubre de 2010
Sentada en un banco a media mañana.
Ocupada en mil cosas que no dan dinero
aunque dan felicidad,
esa palabra que no se come
pero tiene un regusto a chocolate...
Lejos de Galicia, Spain.
En la calle sólo los desocupados
y algún ejecutivo que parece fuera de lugar
cuando se aleja de su cubil.
Y yo.
Y yo con mi libretita.
Hoy hace frío y sol.
Bueno, SIEMPRE hace sol.
Recordémoslo, amigos.
(palabras viejas reinterpretadas)
Ocupada en mil cosas que no dan dinero
aunque dan felicidad,
esa palabra que no se come
pero tiene un regusto a chocolate...
Lejos de Galicia, Spain.
En la calle sólo los desocupados
y algún ejecutivo que parece fuera de lugar
cuando se aleja de su cubil.
Y yo.
Y yo con mi libretita.
Hoy hace frío y sol.
Bueno, SIEMPRE hace sol.
Recordémoslo, amigos.
(palabras viejas reinterpretadas)
domingo, 3 de octubre de 2010
cuando escribo poemas sobre ser ama de casa me invento niños para que no sea tan triste
resumamos: él era perfecto
ella hipertímida
su cuerpo era sagrado
paticorto
pero sagrado
ella nunca lo probó
(siempre le puso lo imposible)
él era muy listo ¿ya lo he dicho?
él iba a triunfar en algo
no era un artista
porque no se ponía
pero era un genio
en todo lo demás
ella ahora es ama de casa y escribe poemas
y esto es algo por supuesto temporal
fue también dependienta y telefonista
(así contado es un poco triste no sé si borrarlo)
un día va en coche con los niños
(¿lo veis?)
para en un peaje
paga como siempre sin fijarse mucho en la persona
que le dice cuatro noventa y cinco
pero algo
su voz
hace que levante del todo la mirada
no puede creer que sea él
que trabaje en autopistas del atlántico
que
comparando
eso le parezca todo un triunfo
ella hipertímida
su cuerpo era sagrado
paticorto
pero sagrado
ella nunca lo probó
(siempre le puso lo imposible)
él era muy listo ¿ya lo he dicho?
él iba a triunfar en algo
no era un artista
porque no se ponía
pero era un genio
en todo lo demás
ella ahora es ama de casa y escribe poemas
y esto es algo por supuesto temporal
fue también dependienta y telefonista
(así contado es un poco triste no sé si borrarlo)
un día va en coche con los niños
(¿lo veis?)
para en un peaje
paga como siempre sin fijarse mucho en la persona
que le dice cuatro noventa y cinco
pero algo
su voz
hace que levante del todo la mirada
no puede creer que sea él
que trabaje en autopistas del atlántico
que
comparando
eso le parezca todo un triunfo
viernes, 1 de octubre de 2010
para s.
toda la mañana en internet
en vez de hacer la compra
un poema
o poner a remojo los garbanzos
estoy en pijama
huelo mal
pero s. ve la foto supercool de mi perfil mientras chateamos
s. me recomienda recetas
a través de facebook
me pregunta qué tengo en casa
yo le digo un filete de merluza
congelado
pimientos del piquillo
un huevo
que qué he hecho con el resto
qué va a ser una tortilla
se ve limitado pero improvisa
una comida riquísima
que lamentablemente
no puede enviarme
ya elaborada
y yo pienso
siempre que hablamos
en cuando nos conocimos
no existía internet
no para el vulgo por lo menos
no teníamos teléfono móvil
quedábamos con días de antelación
en el sitio exacto
(éramos vecinos
pero nuestra relación era alto secreto
nunca vino a timbrarme
nunca le pidió a mi madre que me dejase bajar a la calle)
en una de esas citas ocurrió algo muy gracioso
habíamos quedado en el Rocas
teníamos dieciséis años
yo no sabía estar sola en los bares
me puse detrás de una columna
tú pasaste por delante quince veces
nos fuimos enfadados para casa
en vez de hacer la compra
un poema
o poner a remojo los garbanzos
estoy en pijama
huelo mal
pero s. ve la foto supercool de mi perfil mientras chateamos
s. me recomienda recetas
a través de facebook
me pregunta qué tengo en casa
yo le digo un filete de merluza
congelado
pimientos del piquillo
un huevo
que qué he hecho con el resto
qué va a ser una tortilla
se ve limitado pero improvisa
una comida riquísima
que lamentablemente
no puede enviarme
ya elaborada
y yo pienso
siempre que hablamos
en cuando nos conocimos
no existía internet
no para el vulgo por lo menos
no teníamos teléfono móvil
quedábamos con días de antelación
en el sitio exacto
(éramos vecinos
pero nuestra relación era alto secreto
nunca vino a timbrarme
nunca le pidió a mi madre que me dejase bajar a la calle)
en una de esas citas ocurrió algo muy gracioso
habíamos quedado en el Rocas
teníamos dieciséis años
yo no sabía estar sola en los bares
me puse detrás de una columna
tú pasaste por delante quince veces
nos fuimos enfadados para casa
jueves, 30 de septiembre de 2010
martes, 28 de septiembre de 2010
Un poema de Peru Saizprez
con el perfume del día os llegará el miedo,
reunión de quietos
e inmóviles, escuchad con atención :
para vivir hay que doler,
atentos
la bala va
l e n t a.
Peru Saizprez, Un corazón con pelos
reunión de quietos
e inmóviles, escuchad con atención :
para vivir hay que doler,
atentos
la bala va
l e n t a.
Peru Saizprez, Un corazón con pelos
lunes, 27 de septiembre de 2010
miércoles, 15 de septiembre de 2010
si no tiene perro le ladro de noche
a veces sucede en la calle
pero hoy me ha pasado en la oficina del inem
hoy he escrito en mi libretita
que entra una madre con un niño llorando
que una señora lleva un bolso precioso
que los pobres también son estilosos
que mi vecino de al lado,al que se le ve triste, que está sin afeitar, que no habla muy bien español, está atento a todo y avisa a las señoras despistadas cuando cometen errores
que hay un guardia de seguridad tirando números viejos a la papelera y no veo que haga ninguna otra cosa además de mirarnos y me pregunto si los parados somos tan peligrosos y me entran ganas de serlo
y resulta
que odio a todos los que trabajan aquí
porque su trabajo es buscar trabajo y lo hacen fatal
y casi voy a explotar cuando me dice una mujer
que puedo hacerlo casi todo por internet
también escribo
que este sitio es muy triste
que no me va a dar tiempo de hacer las lentejas
que tengo que comprar urgentemente un bote de nocilla
y que quizá cuando llegue a casa
escriba algo
pero otra cosa
no esto
Título de aquí
pero hoy me ha pasado en la oficina del inem
hoy he escrito en mi libretita
que entra una madre con un niño llorando
que una señora lleva un bolso precioso
que los pobres también son estilosos
que mi vecino de al lado,al que se le ve triste, que está sin afeitar, que no habla muy bien español, está atento a todo y avisa a las señoras despistadas cuando cometen errores
que hay un guardia de seguridad tirando números viejos a la papelera y no veo que haga ninguna otra cosa además de mirarnos y me pregunto si los parados somos tan peligrosos y me entran ganas de serlo
y resulta
que odio a todos los que trabajan aquí
porque su trabajo es buscar trabajo y lo hacen fatal
y casi voy a explotar cuando me dice una mujer
que puedo hacerlo casi todo por internet
también escribo
que este sitio es muy triste
que no me va a dar tiempo de hacer las lentejas
que tengo que comprar urgentemente un bote de nocilla
y que quizá cuando llegue a casa
escriba algo
pero otra cosa
no esto
Título de aquí
martes, 14 de septiembre de 2010
pequeños apuntes para una poética: navegar é preciso
todo el día arriba y abajo todo el día con el cursor arriba y abajo a ver qué hay por aquí a ver qué palabras nuevas arriba y abajo
y en horizontal también
todo el día buscando todo el día excavando
soy lenta
tardo mucho en encontrar tesoros
si fuese rica en palabras e ideas
no escribiría poemas
no leería poemas
todo estaría en mi cabeza
y eso bastaría
a veces hablo de novios y besos
a veces me parece lo único importante
los novios y los besos
por eso un día abrí una libreta y la llamé libretadepoemas
porque tenía un deseo loco
de novios y de besos
pero ahora
sólo me interesa
hablar de decir
hablar de escribir
y no me gusta dar explicaciones
parece mentira pero me canso de dar explicaciones
aunque me gusta repetir lo mismo una y otra vez
una y otra vez
llenarme la boca de saliva
mojarlo todo con mi saliva
pero no se me dan bien los poemas húmedos
y entonces pienso que me pasaré a la prosa
y empiezo a escribir
érase una vez...
y lo que viene después me aburre muchísimo
porque no quiero inventar
no quiero empezar por el principio
lo que quiero hacer es esto
teclear palabras a veces sin sentido
porque soy un argonauta
perdido
y el día que me calle
me hundo
y en horizontal también
todo el día buscando todo el día excavando
soy lenta
tardo mucho en encontrar tesoros
si fuese rica en palabras e ideas
no escribiría poemas
no leería poemas
todo estaría en mi cabeza
y eso bastaría
a veces hablo de novios y besos
a veces me parece lo único importante
los novios y los besos
por eso un día abrí una libreta y la llamé libretadepoemas
porque tenía un deseo loco
de novios y de besos
pero ahora
sólo me interesa
hablar de decir
hablar de escribir
y no me gusta dar explicaciones
parece mentira pero me canso de dar explicaciones
aunque me gusta repetir lo mismo una y otra vez
una y otra vez
llenarme la boca de saliva
mojarlo todo con mi saliva
pero no se me dan bien los poemas húmedos
y entonces pienso que me pasaré a la prosa
y empiezo a escribir
érase una vez...
y lo que viene después me aburre muchísimo
porque no quiero inventar
no quiero empezar por el principio
lo que quiero hacer es esto
teclear palabras a veces sin sentido
porque soy un argonauta
perdido
y el día que me calle
me hundo
domingo, 12 de septiembre de 2010
la razón suena, fluye, moja
sentada en medio de la noche
de la noche total
en un pequeño punto del universo
en esa parte del todo
que tiene árboles
y un río
que se llama la razón
hasta una vaca me pareció buena compañía
quise acariciarla
pero era una vaca salvaje
como yo
pero yo no tengo cencerro
yo no aviso
las estrellas se movían
se confundían con aviones
allí no había poesía
sólo había oscuridad
y vacas
ví por primera vez la vía láctea
alguien dijo
aquello es el carro
o la osa menor
o la osa mayor
no sé nada de constelaciones
cuando tú llegaste dejé de sentir miedo
y así hasta hoy
y así hasta que nos separemos
y así hasta el próximo poema
de la noche total
en un pequeño punto del universo
en esa parte del todo
que tiene árboles
y un río
que se llama la razón
hasta una vaca me pareció buena compañía
quise acariciarla
pero era una vaca salvaje
como yo
pero yo no tengo cencerro
yo no aviso
las estrellas se movían
se confundían con aviones
allí no había poesía
sólo había oscuridad
y vacas
ví por primera vez la vía láctea
alguien dijo
aquello es el carro
o la osa menor
o la osa mayor
no sé nada de constelaciones
cuando tú llegaste dejé de sentir miedo
y así hasta hoy
y así hasta que nos separemos
y así hasta el próximo poema
jueves, 9 de septiembre de 2010
miércoles, 1 de septiembre de 2010
I want you
quiero como un animal
uno pequeñito adolescente
pero animal
quiero como una cantante de gospel
diciendo oh yes
uno pequeñito adolescente
pero animal
quiero como una cantante de gospel
diciendo oh yes
lunes, 30 de agosto de 2010
todavía no estoy despierta
he soñado que un perrito blanco pequeño colgaba de mi balcón por las patitas
no ladraba,sólo ponía cara de pena
cuando lo salvo él corre a esconderse detrás de una planta
después yo trabajo en un programa de radio
mi compañero es un chico muy guapo con gafas muy grandes
se estropea mi micrófono y tenemos que hablar los dos por el suyo
él me gusta pero todavía no lo sé
no ladraba,sólo ponía cara de pena
cuando lo salvo él corre a esconderse detrás de una planta
después yo trabajo en un programa de radio
mi compañero es un chico muy guapo con gafas muy grandes
se estropea mi micrófono y tenemos que hablar los dos por el suyo
él me gusta pero todavía no lo sé
domingo, 29 de agosto de 2010
en agosto todavía
un día normal
en el que
sólo ha pasado
tiempo
fraccionado
iluminado
y sonorizado
en mi reloj de última tecnología
su 29
19:05 32
cuando llego a casa
no hay un capuccino delicioso
no vierto agua
bueno, sí, en las plantas
es agosto
necesitan ración extra...
estoy a punto de confundirme con las cosas
no sé si ver una peli
o 'granjero busca esposa'
(es sólo interés profesional
hay un poeta de un pueblo entre ellos)
en agosto no soporto los poemas tristes
en agosto por las noches se necesita una chaquetita
en el que
sólo ha pasado
tiempo
fraccionado
iluminado
y sonorizado
en mi reloj de última tecnología
su 29
19:05 32
cuando llego a casa
no hay un capuccino delicioso
no vierto agua
bueno, sí, en las plantas
es agosto
necesitan ración extra...
estoy a punto de confundirme con las cosas
no sé si ver una peli
o 'granjero busca esposa'
(es sólo interés profesional
hay un poeta de un pueblo entre ellos)
en agosto no soporto los poemas tristes
en agosto por las noches se necesita una chaquetita
sábado, 28 de agosto de 2010
el final del verano
huele a vinagre y a tarta de queso
han sobrado sólo dos pastitas
las de cereza
como siempre
a mi lado
una panera de mimbre
me da un poco de pena
la hizo mi tío Manuel de Inglaterra
hace más de cincuenta años
y es posible que no haya otra igual en el mundo
sus varas crecieron
en un lugar verde y salvaje
ellas mismas fueron verdes y salvajes
hace mucho
como yo
¡verde verde verde!
¿no creéis que es más difícil ser feliz si vives en un lugar sin verde?
dicen que los gallegos somos melancólicos
pero es sólo cuando nos alejamos de lo verde
quizá me lleve a la Ciudad Marrón un manojo de hierba del campo...
con el pañuelo de encaje
envuelvo los trozos de pan
para que no se sequen
aunque hasta seco
este pan es mejor que el de la Ciudad Marrón
(ya sé que así nunca voy a hacer amigos)
pienso en que quiero una panera igual
pero igual
y no creo que sea posible
podría fotografiarla
y ahorrarme las palabras
pero esto todavía no es
una libretadefotos
aunque me encanta hacer fotos
de cosas solas
abandonadas
y tristes
han sobrado sólo dos pastitas
las de cereza
como siempre
a mi lado
una panera de mimbre
me da un poco de pena
la hizo mi tío Manuel de Inglaterra
hace más de cincuenta años
y es posible que no haya otra igual en el mundo
sus varas crecieron
en un lugar verde y salvaje
ellas mismas fueron verdes y salvajes
hace mucho
como yo
¡verde verde verde!
¿no creéis que es más difícil ser feliz si vives en un lugar sin verde?
dicen que los gallegos somos melancólicos
pero es sólo cuando nos alejamos de lo verde
quizá me lleve a la Ciudad Marrón un manojo de hierba del campo...
con el pañuelo de encaje
envuelvo los trozos de pan
para que no se sequen
aunque hasta seco
este pan es mejor que el de la Ciudad Marrón
(ya sé que así nunca voy a hacer amigos)
pienso en que quiero una panera igual
pero igual
y no creo que sea posible
podría fotografiarla
y ahorrarme las palabras
pero esto todavía no es
una libretadefotos
aunque me encanta hacer fotos
de cosas solas
abandonadas
y tristes
todos las objetos son tristes
posibles objetos alegres:
-un saco de la risa
-una muñeca chochona
-un perrito piloto
No.
sin darme cuenta
me voy enredando en pensamientos
inútiles
y las ideas no me llevan a ningún sitio
pero tampoco creo que las ideas estén para eso
cuando levanto la vista
se ha hecho de noche
ha pasado otro día
otro verano
pero esto queda ñoño y pienso en otra forma de decirlo:
mierda, mecagoentodo
domingo, 22 de agosto de 2010
¿Es esto realmente todo lo que hay?
Got a job, that's O.K., but they've got me workin' night and day
Punchin' in, punchin' out, is this really what life's all about?
C'est la vie, Robbie Nevil
Son las 4:36
y tú dices
oh, vaya pensamiento tan profundo
sí, he ido a por él hasta el fondo
del vaso.
Punchin' in, punchin' out, is this really what life's all about?
C'est la vie, Robbie Nevil
Son las 4:36
y tú dices
oh, vaya pensamiento tan profundo
sí, he ido a por él hasta el fondo
del vaso.
viernes, 20 de agosto de 2010
Leñadores 1 - Árboles 0

Cuando yo era pequeña también los árboles eran más pequeños.
Hasta hoy no lo he sabido.
Mi madre, que todavía veía sin gafas con los superpoderes de una madre,era capaz de ver la hora en el reloj de la iglesia de Vilaboa,que está a varios kilómetros de distancia; podía verme incluso cuando nos tirábamos en los campos de La Laboral en las horas "libres"(o eso creía yo,y por eso le decía a S que mantuviese la distancia de seguridad,su cuerpo lejos del mío)
Pero ahora hay edificios frente a la iglesia, y yo ya no voy al instituto.
Primero cortaron los álamos, después los pinos y los eucaliptos, y en cualquier momento vendrán a por mí...
Que asquerosamente nostálgico me está quedando esto.
Me apetece decir: odio que corten árboles, odio a los leñadores, odio que las cosas cambien.


domingo, 15 de agosto de 2010
lunes, 9 de agosto de 2010
Ella nunca bebía ni la vi llorando
lunes, 2 de agosto de 2010
¡qué monada!
dos días fuera del mundo
y ya no sé cómo pensar
ya no sé cómo soy
ni qué apariencia tengo
aquí no hay espejos
me miro en los cristales
no me importa
qué felicidad llevar ropa de hace quince años
sentirte como de quince años
pero sin complejos
caminar como un chico por las corredoiras
con las manos en los bolsillos
el teléfono en el bolsillo
buscando el punto exacto
donde poder hablar contigo
parándome con los vecinos
esa especie en extinción
pienso en la forma en que se me ocurren las cosas
van apareciendo poco a poco
busco una forma de decirlas
en el pequeño catálogo de mi cabeza
donde a veces encuentro algo raro
y eso me pone exultante
hoy no tengo papel donde escribir
y también soy feliz
sólo pensando
mi yo camuflado
y lleno de verde
explota
con disimulo
y ya no sé cómo pensar
ya no sé cómo soy
ni qué apariencia tengo
aquí no hay espejos
me miro en los cristales
no me importa
qué felicidad llevar ropa de hace quince años
sentirte como de quince años
pero sin complejos
caminar como un chico por las corredoiras
con las manos en los bolsillos
el teléfono en el bolsillo
buscando el punto exacto
donde poder hablar contigo
parándome con los vecinos
esa especie en extinción
pienso en la forma en que se me ocurren las cosas
van apareciendo poco a poco
busco una forma de decirlas
en el pequeño catálogo de mi cabeza
donde a veces encuentro algo raro
y eso me pone exultante
hoy no tengo papel donde escribir
y también soy feliz
sólo pensando
mi yo camuflado
y lleno de verde
explota
con disimulo
sábado, 31 de julio de 2010
27 de noviembre de 1997
Hoy vino C. a llamarme para tomar un café.Estuvimos hablando más de dos horas. Me sentí bastante bien pero no me gusta. Me obligó a decirle qué pienso de él y para qué lo quiero. Le dije que para aprender y no le moló mucho, también que me sentía incómoda con él y que tenía miedo de que me gustase sólo porque dice cosas buenas de mí.Me dijo que me veía con un destino horrible y que no iba a encontrar a mi prícipe azul, y que tenía que hacer yo sóla lo que quisiese hacer. Y al parecer se ha propuesto removerme por dentro y dejarme fatal para que me ponga a escribir.
¿Cómo voy a dejarme llevar si quiere hacerme sufrir?Quiere convertirme en algo parecido a él. Dice que no quiere discípulos pero si no eres como él eres una mierda. Y yo soy muy influenciable, me convence fácilmente de muchas cosas, aunque luego, cuando llego a casa, ya no estoy segura de nada.
Supongo que cuando pase un tiempo -y casi soy capaz ahora- le estaré agradecida por haberme empujado a superarme, porque ya no me conformo con las cursiladas que escribía antes, aunque de momento sólo estoy frustrada, y no quiero estar siempre insatisfecha.
Creo que acabo de decidir que la poesía no será lo más importante de mi vida y que quiero sentirme bien todo el tiempo posible.
Por favor, no te burles de mis decisiones.
Tú sólo quieres remover y remover y yo no quiero dudar de ciertas cosas.
.....
Ayer me lo encontré y fuimos a mi casa. Yo estaba muy simpática y él melancólico y autocompasivo. Se me quitaron todas las ganas de golpe.
.....
Tu carta es preciosa y me gustó muchísimo que escribieras para mí.Lo que has escrito me produjo vértigo y lágrimas.
¿Qué quiero decirte? No sé, que nunca es tarde...pero te mentiría, para algunas cosas sí que es tarde. Incluso la noche pasada ya era tarde,tú querías consuelo y yo te hubiese dado un par de tortas para que espabilases.Verte tan hundido me hizo sentir más segura y hasta parecía mayor que tú, y ahora me siento con derecho a decirte cómo deberías ser o qué deberías cambiar de tu vida, y me niego, no quiero ser como tú. No quiero pensar demasiado en ti.
....
Ahora me doy cuenta de que algunas cosas que escribiste para mí no se te ocurrieron en ese momento y eso me pone celosa no sé de qué. Quiero exclusividad y eso es imposible, además si la tuviese me sería pesada.
Por primera vez no quiero ser buena ni bella interiormente, no quiero que nadie flipe conmigo, prefiero que me quieran a pesar de mis defectos, por algo irracional, imposible de explicar.
Me siento Caperucita y el lobo al mismo tiempo.
¿Cómo voy a dejarme llevar si quiere hacerme sufrir?Quiere convertirme en algo parecido a él. Dice que no quiere discípulos pero si no eres como él eres una mierda. Y yo soy muy influenciable, me convence fácilmente de muchas cosas, aunque luego, cuando llego a casa, ya no estoy segura de nada.
Supongo que cuando pase un tiempo -y casi soy capaz ahora- le estaré agradecida por haberme empujado a superarme, porque ya no me conformo con las cursiladas que escribía antes, aunque de momento sólo estoy frustrada, y no quiero estar siempre insatisfecha.
Creo que acabo de decidir que la poesía no será lo más importante de mi vida y que quiero sentirme bien todo el tiempo posible.
Por favor, no te burles de mis decisiones.
Tú sólo quieres remover y remover y yo no quiero dudar de ciertas cosas.
.....
Ayer me lo encontré y fuimos a mi casa. Yo estaba muy simpática y él melancólico y autocompasivo. Se me quitaron todas las ganas de golpe.
.....
Tu carta es preciosa y me gustó muchísimo que escribieras para mí.Lo que has escrito me produjo vértigo y lágrimas.
¿Qué quiero decirte? No sé, que nunca es tarde...pero te mentiría, para algunas cosas sí que es tarde. Incluso la noche pasada ya era tarde,tú querías consuelo y yo te hubiese dado un par de tortas para que espabilases.Verte tan hundido me hizo sentir más segura y hasta parecía mayor que tú, y ahora me siento con derecho a decirte cómo deberías ser o qué deberías cambiar de tu vida, y me niego, no quiero ser como tú. No quiero pensar demasiado en ti.
....
Ahora me doy cuenta de que algunas cosas que escribiste para mí no se te ocurrieron en ese momento y eso me pone celosa no sé de qué. Quiero exclusividad y eso es imposible, además si la tuviese me sería pesada.
Por primera vez no quiero ser buena ni bella interiormente, no quiero que nadie flipe conmigo, prefiero que me quieran a pesar de mis defectos, por algo irracional, imposible de explicar.
Me siento Caperucita y el lobo al mismo tiempo.
viernes, 30 de julio de 2010
no es toda la verdad pero se le parece bastante
"se puede ser joven y escribir como un adulto, no como un postadolescente interminable e insoportable" Adisson de Witt
" Así es como básicamente pasé mis veinte: celosa y a disgusto conmigo
misma"
Denise Duhamel
Leo unos versos de Denise Duhamel y me entran ganas de contarle mi vida a alguien. Se la cuento a mi sobrino, que tiene 17 años y está deseando oir historias con sustancia.
Lo que más me inspira es leer poesía y estar sola.
¿Es esto poesía adolescente? Si fuese al menos postadolescente...si fuese al menos poesía.
¿Cómo nadie se atreve a criticar los poemas de otros? Yo lo hago pero es un sacrilegio. No digas eso, no sientas eso, utiliza otras palabras, o, mejor, no utilices ninguna.
Me siento libre para escribirlo todo. Y esto es lo que quiero escribir.
He pasado todo el día en Santiago y vuelvo a casa. En la estación veo a un chico muy guapo. Tiene el pelo canoso.
Un día, de repente, me sorprendo a mí misma fijándome en hombres canosos y me miro al espejo para asegurarme. Yo me veo como de veinte pero al parecer no.
Me siento en un banco. A mi lado un mocetón lee el periódico. Le miro disimuladamente. Sí, también me gustan los jovencitos.
¿No será que me gustan todos?
En el tren escribo esto.
Imagino que te encuentro. Llevo la ropa de ayer.El pelo en su estado natural, salvaje. Aún así piensas: es muy guapa.
Ahora tengo olor y volumen y mi ser tridimensional no se siente tan seguro, pero eso no está tan mal. La sangre me corre más rápido por las venas.
En cuanto me dispongo a cruzar la calle se estropean los semáforos.
" Así es como básicamente pasé mis veinte: celosa y a disgusto conmigo
misma"
Denise Duhamel
Leo unos versos de Denise Duhamel y me entran ganas de contarle mi vida a alguien. Se la cuento a mi sobrino, que tiene 17 años y está deseando oir historias con sustancia.
Lo que más me inspira es leer poesía y estar sola.
¿Es esto poesía adolescente? Si fuese al menos postadolescente...si fuese al menos poesía.
¿Cómo nadie se atreve a criticar los poemas de otros? Yo lo hago pero es un sacrilegio. No digas eso, no sientas eso, utiliza otras palabras, o, mejor, no utilices ninguna.
Me siento libre para escribirlo todo. Y esto es lo que quiero escribir.
He pasado todo el día en Santiago y vuelvo a casa. En la estación veo a un chico muy guapo. Tiene el pelo canoso.
Un día, de repente, me sorprendo a mí misma fijándome en hombres canosos y me miro al espejo para asegurarme. Yo me veo como de veinte pero al parecer no.
Me siento en un banco. A mi lado un mocetón lee el periódico. Le miro disimuladamente. Sí, también me gustan los jovencitos.
¿No será que me gustan todos?
En el tren escribo esto.
Imagino que te encuentro. Llevo la ropa de ayer.El pelo en su estado natural, salvaje. Aún así piensas: es muy guapa.
Ahora tengo olor y volumen y mi ser tridimensional no se siente tan seguro, pero eso no está tan mal. La sangre me corre más rápido por las venas.
En cuanto me dispongo a cruzar la calle se estropean los semáforos.
y 7 de diciembre de 1998
Cosas que me gusta recordar de aquel día:
-¿Qué puedo hacer yo para que no estés así? y su cabeza inclinándose para darme el primer beso y yo pensando: está pasando, está pasando.
-Cuando me besó suavemente en los dedos, en las mejillas, en todas partes.
-¿Te gusta cómo te beso? y yo pienso ¿cómo sabe que besa genial? y digo sí para que me bese más.
-Cuando me dijo que era la primera vez que le miraba a los ojos.
Fue salvaje,fue dulce.
Querido diario:¿tú crees que querrá conocerme?¿querrás? De verdad que soy la hostia, soy maravillosa, soy una caja de sorpresas. Si estuve cohibida y tímida fue por extrañas razones ajenas a mi voluntad, pero soy divertidísima y guay.
Tenía los ojos no azules más bonitos que había visto nunca.La voz masculina más dulce y sensual que nunca había oído. Era tan guapo que la primera vez que lo vi lo confundí con una chica.
El color de sus ojos.
Sentir que eso es algo absolutamente relevante.
-¿Qué puedo hacer yo para que no estés así? y su cabeza inclinándose para darme el primer beso y yo pensando: está pasando, está pasando.
-Cuando me besó suavemente en los dedos, en las mejillas, en todas partes.
-¿Te gusta cómo te beso? y yo pienso ¿cómo sabe que besa genial? y digo sí para que me bese más.
-Cuando me dijo que era la primera vez que le miraba a los ojos.
Fue salvaje,fue dulce.
Querido diario:¿tú crees que querrá conocerme?¿querrás? De verdad que soy la hostia, soy maravillosa, soy una caja de sorpresas. Si estuve cohibida y tímida fue por extrañas razones ajenas a mi voluntad, pero soy divertidísima y guay.
Tenía los ojos no azules más bonitos que había visto nunca.La voz masculina más dulce y sensual que nunca había oído. Era tan guapo que la primera vez que lo vi lo confundí con una chica.
El color de sus ojos.
Sentir que eso es algo absolutamente relevante.
miércoles, 28 de julio de 2010
8 de junio de 1993
Hoy V. se fue a casa.Hasta octubre.Estuvimos hablando de un montón de cosas y cuando nos despedimos me dio dos besos.Yo quería decirle que iba a echarle de menos pero no pude. Antes de eso, cuando estábamos los tres callados y atontados por el sol, Mónica dijo: "¿De qué hablamos? Podemos hablar de novios" y él dijo "huy, eso fatal" y yo dije "anda que yo".Y quise acariciarle el pelo. Y tenía la piel muy suave.
sábado, 24 de julio de 2010
y 13 de febrero de 1993
Hoy he tenido tiempo para pensar.
Ayer fuimos a Orense.
En el autobús nos sentamos con G.
Rodeando a G.
Jugamos a la carta más baja, a la pocha, al asesino.
Él me decía todo el tiempo
que yo era una tramposa.
Creo que empieza a gustarme un poco.
En el área de servicio arranqué un trozo de geranio
y se lo di.
Me miró extrañado, todo era un poco de broma,
pero no del todo.
Me miró,
nos miramos muchas veces
(por lo del asesino).
Él tiene unos ojos preciosos.
Que me seleccionaran
para jugar en el
sub-16...
bah, un pequeño detalle
como con Iker y Sara
el amor resultó ser
más excitante
emocionante
y brillante
que todo lo demás.
Ayer fuimos a Orense.
En el autobús nos sentamos con G.
Rodeando a G.
Jugamos a la carta más baja, a la pocha, al asesino.
Él me decía todo el tiempo
que yo era una tramposa.
Creo que empieza a gustarme un poco.
En el área de servicio arranqué un trozo de geranio
y se lo di.
Me miró extrañado, todo era un poco de broma,
pero no del todo.
Me miró,
nos miramos muchas veces
(por lo del asesino).
Él tiene unos ojos preciosos.
Que me seleccionaran
para jugar en el
sub-16...
bah, un pequeño detalle
como con Iker y Sara
el amor resultó ser
más excitante
emocionante
y brillante
que todo lo demás.
sábado, 17 de julio de 2010
Bailarina, cantante o poeta
viernes, 16 de julio de 2010
otra vez el diario en forma de poema
me da miedo entrar en mí
pero sólo los viernes por la noche
si no hay nadie
para sacarme después
los viernes por la noche
no hay que estar solo
no hay que escribir poemas
no hay que leer libros de autoayuda
los viernes por la noche
hay que ver películas
hay que hacer palomitas
y tomarse un vermouth
a lo mejor sucedió en roma
sólo por ver a sofía loren
cantando y bailando
tu vuó fa l'americano
me recuerda al baile de el mundo está loco, loco, loco
y quizá también a éste
el verso en cursiva es de Carolink Fingers
pero sólo los viernes por la noche
si no hay nadie
para sacarme después
los viernes por la noche
no hay que estar solo
no hay que escribir poemas
no hay que leer libros de autoayuda
los viernes por la noche
hay que ver películas
hay que hacer palomitas
y tomarse un vermouth
a lo mejor sucedió en roma
sólo por ver a sofía loren
cantando y bailando
tu vuó fa l'americano
me recuerda al baile de el mundo está loco, loco, loco
y quizá también a éste
el verso en cursiva es de Carolink Fingers
jueves, 15 de julio de 2010
respirar, parpadear
mi cerebro se adormece
con las olas
con la lluvia
no tengo fuerzas ni para desear
me dejo llevar
pero nadie me lleva
me quedo donde estoy
el clima aquí es suave
la gente es suave
es fácil
martes, 13 de julio de 2010
esto es un geranio
"yo creía que quería ser poeta,
pero en el fondo quería ser poema"
Jaime Gil de Biedma
pero en el fondo quería ser poema"
Jaime Gil de Biedma
"No sé cuándo aprendí a quedarme con tan poco"
de repente tengo otra vez ganas de escribir un diario
en forma de diario
aunque veo que me sale este poema
no sé cómo
pero esto es un poema
necesito contar algo a alguien
necesito contar algo a alguien
sin pensarlo, sólo decirlo
quiero plantar poemas en macetas
y yo en medio de ese jardín
si tuviese un jardín, de los de verdad, sería feliz
se me morirían todas las plantas
pero robaría otras
si tuviese
si fuese
todo sería igual
pero distinto
aplazaría decisiones
como ahora
me quejaría
de la gente
como ahora
me comería
el trabajo
como ahora
la falta de trabajo
¿tendría un bebé?
sé que a veces escribo para dar pena
para dar risa
pero hoy no
hoy quiero recibir abrazos
y caricias
y que no sea por ninguna de esas razones
quiero abrazos pequeñitos
lunes, 12 de julio de 2010
verano
viernes, 9 de julio de 2010
música
por mi comunión me regalaron un órgano
mi madre quería que fuese a clases de piano
yo dije que no después de comprobar
lo torpes y poco espabilados que eran mis dedos
(tardé una hora en aprender a tocar 'adeste fideles')
llevaba dos años yendo a ballet
la profe me decía
que movía muy bien los brazos
el resto de mi anatomía era otra cosa
íbamos cuatro amigas y a veces comparábamos nuestras barrigas
o lo que fuese
y yo siempre ganaba
podría decirse que sólo la mitad de mi cuerpo
había decidido valer para bailarín.
y además llegó el momento
en que me pasaron a 'puntas'
¿sabéis lo que conlleva sostener un cuerpo bien alimentado
sobre 4 cm cuadrados?
efectivamente, demasiado esfuerzo
a los 12 empecé a jugar al hockey
el primer año fue un éxito
me dieron un trofeo a la portera menos batida
a partir de ahí, el declive
que si no me agachaba lo suficiente
en el campo
que si no me estiraba lo suficiente
al bailar
lo dejé todo
de todas formas para ser deportista
hay que tener cierta furia en el juego
y estar furioso cansa mucho
la poesía se convirtió en mi única actividad extraescolar
y ya conté que la cima de mi carrera artística
tuvo lugar a los 15 años en un pueblo de Lugo
sí, hoy me apetecía hacer una lista de todos mis fracasos
hoy he intercambiado edades con una chicuela de 27 años
cuando le he dicho que yo tenía 33 se ha sorprendido mucho
y creyendo que me hacía un halago ha dicho !¿si?¡¡pareces mucho más joven!
¿qué quieres decir? ¿que con 33 no soy joven?
¿qué crees que va a pasarte en los próximos 6 años?
¿un camión por encima?
y no es sólo eso
ella tiene dos trabajos y un hijo en camino
y yo...pues no
eso sí, yo soy mucho más culta, educada y elegante
virtudes de sobra reconocidas como utilísimas
para ganarse la vida
y pese a todo
creo que parezco más feliz
pero me da vergüenza decirlo
¿cómo se puede ser feliz si eres un ama de casa en el paro
con un pie en la menopausia?
ojo, he dicho parezco
que otra de mis virtudes reconocidas
es mi gran capacidad disimulatoria
hoy que me han salido mal todas las cosas
hoy que me siento como una barriguda y vieja cucaracha
lamento enormemente no haber triunfado
como intérprete de órgano de juguete
al menos podría ponerle música a todo esto
mi madre quería que fuese a clases de piano
yo dije que no después de comprobar
lo torpes y poco espabilados que eran mis dedos
(tardé una hora en aprender a tocar 'adeste fideles')
llevaba dos años yendo a ballet
la profe me decía
que movía muy bien los brazos
el resto de mi anatomía era otra cosa
íbamos cuatro amigas y a veces comparábamos nuestras barrigas
o lo que fuese
y yo siempre ganaba
podría decirse que sólo la mitad de mi cuerpo
había decidido valer para bailarín.
y además llegó el momento
en que me pasaron a 'puntas'
¿sabéis lo que conlleva sostener un cuerpo bien alimentado
sobre 4 cm cuadrados?
efectivamente, demasiado esfuerzo
a los 12 empecé a jugar al hockey
el primer año fue un éxito
me dieron un trofeo a la portera menos batida
a partir de ahí, el declive
que si no me agachaba lo suficiente
en el campo
que si no me estiraba lo suficiente
al bailar
lo dejé todo
de todas formas para ser deportista
hay que tener cierta furia en el juego
y estar furioso cansa mucho
la poesía se convirtió en mi única actividad extraescolar
y ya conté que la cima de mi carrera artística
tuvo lugar a los 15 años en un pueblo de Lugo
sí, hoy me apetecía hacer una lista de todos mis fracasos
hoy he intercambiado edades con una chicuela de 27 años
cuando le he dicho que yo tenía 33 se ha sorprendido mucho
y creyendo que me hacía un halago ha dicho !¿si?¡¡pareces mucho más joven!
¿qué quieres decir? ¿que con 33 no soy joven?
¿qué crees que va a pasarte en los próximos 6 años?
¿un camión por encima?
y no es sólo eso
ella tiene dos trabajos y un hijo en camino
y yo...pues no
eso sí, yo soy mucho más culta, educada y elegante
virtudes de sobra reconocidas como utilísimas
para ganarse la vida
y pese a todo
creo que parezco más feliz
pero me da vergüenza decirlo
¿cómo se puede ser feliz si eres un ama de casa en el paro
con un pie en la menopausia?
ojo, he dicho parezco
que otra de mis virtudes reconocidas
es mi gran capacidad disimulatoria
hoy que me han salido mal todas las cosas
hoy que me siento como una barriguda y vieja cucaracha
lamento enormemente no haber triunfado
como intérprete de órgano de juguete
al menos podría ponerle música a todo esto
martes, 6 de julio de 2010
con un simple parpadeo
tuvo ganas de quitarse la ropa
fue como si viniesen todas las primaveras de golpe
pero ya se sabe lo que pasa con las estaciones
y ahora
tiene frío
busca desesperadamente palabras que le den calorcito
y sólo encuentra las de su propia boca
quizá si cierra los ojos
quizá si baja las persianas
puede que entonces le pase por encima
algo de realidad
tuvo ganas de quitarse la ropa
fue como si viniesen todas las primaveras de golpe
pero ya se sabe lo que pasa con las estaciones
y ahora
tiene frío
busca desesperadamente palabras que le den calorcito
y sólo encuentra las de su propia boca
quizá si cierra los ojos
quizá si baja las persianas
puede que entonces le pase por encima
algo de realidad
sábado, 3 de julio de 2010
Barbie y Teddy...y Barbie
Cuando era pequeña tenía dos barbies y ningún ken, o muñeco masculino equivalente, que pudiera servir para el matrimonio...o el refrotamiento plástico. Y mis barbies no eran unas superficiales que fueran a contentarse con quitarse y ponerse vestiditos por toda la eternidad. Así que tuve que liarlas con el osito Teddy. Sí, lo sé, fue una aberración, pero no iba a privar a las barbies de vida sexual sólo porque no hubiese a mano ningún macho de la misma especie...Ahora pienso que es curioso que me pareciese más aceptable una relación zoofílica que una lésbica. Tampoco estoy segura de que llegasen a disfrutar; es muy probable que, al haber recibido mis muñecos una educación profundamente católica,el mantener ese tipo de relaciones condenadas por la sociedad les haya producido numerosos traumas y complejos. Quizá es por eso que ahora los tres se comportan como si nada de aquello hubiese ocurrido. No puedo saberlo porque llevan años sin dirigirme la palabra.
viernes, 2 de julio de 2010
sufrir así
te atreves a escribir
palabras que no hablan de mí
las entiendo una a una
pero no todas juntas
no sé si estás hablando de amor
o de política
probablemente es otra cosa
algo menos trascendente
pero más importante
una cosa que te arde por dentro
y no te atreves a soltar
pero a mí eso me da igual
a mí me apetece pensar
que te refieres a alguien
que está haciendo algo
pensando en otro alguien
(estoy intentando ser críptica pero no me sale)
quiero pensar porque sí y porque me gusta hacerlo
que estás hablando
del momento justo
en el que algo empieza
algo palpita
no, todo palpita
sí
es el principio
alguien está a punto de sentir algo
alguien lo está sintiendo
alguien está a punto de notar su existencia
pararse
pero no
no se abandona
no se entrega a sí mismo
le gusta frenarse
le gusta sufrir
dice que sufrir así es dulce
dice que lo hará más veces
palabras que no hablan de mí
las entiendo una a una
pero no todas juntas
no sé si estás hablando de amor
o de política
probablemente es otra cosa
algo menos trascendente
pero más importante
una cosa que te arde por dentro
y no te atreves a soltar
pero a mí eso me da igual
a mí me apetece pensar
que te refieres a alguien
que está haciendo algo
pensando en otro alguien
(estoy intentando ser críptica pero no me sale)
quiero pensar porque sí y porque me gusta hacerlo
que estás hablando
del momento justo
en el que algo empieza
algo palpita
no, todo palpita
sí
es el principio
alguien está a punto de sentir algo
alguien lo está sintiendo
alguien está a punto de notar su existencia
pararse
pero no
no se abandona
no se entrega a sí mismo
le gusta frenarse
le gusta sufrir
dice que sufrir así es dulce
dice que lo hará más veces
jueves, 1 de julio de 2010
¡ohhh!
he ido a las rebajas; todas las cosas siguen en su bolsa correspondiente esperando ese momento propicio y mágico en el que les permita salir de sus vacías existencias y rodear mi cuerpo por primera vez
he leído un rato Curso de líbrería, una novela sobre perdedores (graciosa y deprimente, sí)recomendada, como toda la narrativa última que leo, por las chicas de ¿Quieres hacer el favor de leer esto, por favor?
he releído algunos poemas de Maite Dono, como el de abajo, y ¡buff, dios!
he escrito un poema de amor y muerte, así, en un momento, como quien no quiere la cosa
pensaba que era imposible soportar más placer en un sólo día
me equivocaba
he leído un rato Curso de líbrería, una novela sobre perdedores (graciosa y deprimente, sí)recomendada, como toda la narrativa última que leo, por las chicas de ¿Quieres hacer el favor de leer esto, por favor?
he releído algunos poemas de Maite Dono, como el de abajo, y ¡buff, dios!
he escrito un poema de amor y muerte, así, en un momento, como quien no quiere la cosa
pensaba que era imposible soportar más placer en un sólo día
me equivocaba
regina XXIV de Maite Dono
joder, regina
qué putísima tristeza esta noche
que puta reputa melancolía
quiero de ti lo que nunca voy a tener
entonces, a qué más vueltas?
me levanto de la jodida cama
me he masturbado sin éxito
me lavo la cara, las manos
y aplasto un jodido grillo con saña
y otro, y otro
...
a la mierda los jodidos cantos
a la mierda la puta poesía de los cojones
a la mierda este cuerpo secoinútil
que no es capaz de llamarte
...
pienso en mi casa bajo el mar
cuando era pequeña... te lo he contado?
bajaba la escalerilla de la piscina
con anhelo de encontrarla
mi verdadera casa bajo el agua
pero en ella sólo se podía estar
el tiempo de una respiración
mi casa borrosa y clorada
mi casa azul y un puto sapo
cuando asciendo
...
mi vida es una mierda
mi vida un puto sinsentido
un puto sapo hinchado de dolor
una sola respiración ...)
cada noche me ahogo en la bañera
me dejo avenar con la espuma
con la esperanza de dar fin a esto
al fondo del desagüe la nao de los locos
dorado vestido de noche
pollas duras
todos gritan y se arrancan la lengua
todos, menos yo que soy un sueño
amasijan sus materias trémulas
para olvidar la vida
...
joder, regina
estoy tristísima esta noche
Maite dono (de su blog)
creo que nunca estuvieron 'puta' y 'joder' tan bien colocados, creo que pocas veces unas cuantas palabras me arañaron tanto
qué putísima tristeza esta noche
que puta reputa melancolía
quiero de ti lo que nunca voy a tener
entonces, a qué más vueltas?
me levanto de la jodida cama
me he masturbado sin éxito
me lavo la cara, las manos
y aplasto un jodido grillo con saña
y otro, y otro
...
a la mierda los jodidos cantos
a la mierda la puta poesía de los cojones
a la mierda este cuerpo secoinútil
que no es capaz de llamarte
...
pienso en mi casa bajo el mar
cuando era pequeña... te lo he contado?
bajaba la escalerilla de la piscina
con anhelo de encontrarla
mi verdadera casa bajo el agua
pero en ella sólo se podía estar
el tiempo de una respiración
mi casa borrosa y clorada
mi casa azul y un puto sapo
cuando asciendo
...
mi vida es una mierda
mi vida un puto sinsentido
un puto sapo hinchado de dolor
una sola respiración ...)
cada noche me ahogo en la bañera
me dejo avenar con la espuma
con la esperanza de dar fin a esto
al fondo del desagüe la nao de los locos
dorado vestido de noche
pollas duras
todos gritan y se arrancan la lengua
todos, menos yo que soy un sueño
amasijan sus materias trémulas
para olvidar la vida
...
joder, regina
estoy tristísima esta noche
Maite dono (de su blog)
creo que nunca estuvieron 'puta' y 'joder' tan bien colocados, creo que pocas veces unas cuantas palabras me arañaron tanto
miércoles, 30 de junio de 2010
lentitud
sentados una noche
en nuestro sofá roto azul
las ventanas abiertas
el ruido de una fábrica
no tenemos sueño
y deambulamos
por palabras
que usamos poco
el mundo nos distrae
yo misma me distraigo
y me doy pena a veces...
este yo pequeño que soy
me da pena
¿algún día me veré
como algo más que una mariposilla?
¿algún día me veré como algo importante?
¿como una leona?
no me doy cuenta
de que ya soy un animal
aunque ser un animal humano
no es decir mucho
.
la noche de verano
nuestra lentitud de hoy
el silencio y el ruido
todo me emociona
pero no quiero estas lágrimas
hablemos de otra cosa
dime palabras que me acaricien por encima de la ropa
dime palabras que sean como dedos suaves
háblame
háblame
en nuestro sofá roto azul
las ventanas abiertas
el ruido de una fábrica
no tenemos sueño
y deambulamos
por palabras
que usamos poco
el mundo nos distrae
yo misma me distraigo
y me doy pena a veces...
este yo pequeño que soy
me da pena
¿algún día me veré
como algo más que una mariposilla?
¿algún día me veré como algo importante?
¿como una leona?
no me doy cuenta
de que ya soy un animal
aunque ser un animal humano
no es decir mucho
.
la noche de verano
nuestra lentitud de hoy
el silencio y el ruido
todo me emociona
pero no quiero estas lágrimas
hablemos de otra cosa
dime palabras que me acaricien por encima de la ropa
dime palabras que sean como dedos suaves
háblame
háblame
martes, 29 de junio de 2010
Hablar de mis cosas
Me voy a la cama, me llevo la libreta.Acabo de ver una película en la que unas mujeres hablaban de sus cosas, es decir, lo que hago todo el tiempo. Me gusta escuchar a las mujeres, cuando son sabias y cuando se quejan también.Pienso en si me gusta escuchar a los hombres y sí, supongo que a algunos, pero pocos.
M no tiene sueño y no viene. Oigo lo que está viendo, una peli de los setenta en Popular TV, donde a veces echan películas buenas, que luego dos imbéciles ponen a parir(una vez dijeron de Jane Fonda que era progre y creyeron que la insultaban y les dio gustirrinín).
No puedo dormir, hace frío, me pongo una sudadera, tiene catorce años(eso era cuando hacía deporte). Pienso cosas, estoy disparada. Arreglaría ahora mismo el mundo si no me sintiese la persona más impotente de la Tierra. Una persona fracturada escribiendo para no romperse del todo. ¿Y qué si te rompes? No, hoy no me apetece.
Miro mi habitación beige. Es muy estrecha, parece un callejón.Una vez soñé que estaba en un callejón haciendo los deberes y sentada en mi pupitre del colegio,entonces se acerca un chico que me gusta y me pregunta si quiero ser su novia y le digo que sí, por supuesto, cómo no... le digo que sí de todas las formas posibles y después sigo haciendo los deberes. Hoy quiero soñar algo así.Quiero despertar con la sensación de ser la elegida. La única elegida entre dos mil niñas vestidas de azul.
Me tapo hasta arriba con el edredón.La libreta resbala hasta el suelo.
Cierro los ojos y digo
'chico, pupitre, novia,
chico, pupitre, novia,
chico, pupitre, novia...'
Pero ya sé que nunca funciona.
M no tiene sueño y no viene. Oigo lo que está viendo, una peli de los setenta en Popular TV, donde a veces echan películas buenas, que luego dos imbéciles ponen a parir(una vez dijeron de Jane Fonda que era progre y creyeron que la insultaban y les dio gustirrinín).
No puedo dormir, hace frío, me pongo una sudadera, tiene catorce años(eso era cuando hacía deporte). Pienso cosas, estoy disparada. Arreglaría ahora mismo el mundo si no me sintiese la persona más impotente de la Tierra. Una persona fracturada escribiendo para no romperse del todo. ¿Y qué si te rompes? No, hoy no me apetece.
Miro mi habitación beige. Es muy estrecha, parece un callejón.Una vez soñé que estaba en un callejón haciendo los deberes y sentada en mi pupitre del colegio,entonces se acerca un chico que me gusta y me pregunta si quiero ser su novia y le digo que sí, por supuesto, cómo no... le digo que sí de todas las formas posibles y después sigo haciendo los deberes. Hoy quiero soñar algo así.Quiero despertar con la sensación de ser la elegida. La única elegida entre dos mil niñas vestidas de azul.
Me tapo hasta arriba con el edredón.La libreta resbala hasta el suelo.
Cierro los ojos y digo
'chico, pupitre, novia,
chico, pupitre, novia,
chico, pupitre, novia...'
Pero ya sé que nunca funciona.
lunes, 28 de junio de 2010
La niña
La niña tiene unos dos años y unas gafas rosas atadas a la cabeza. Me producen mucha ternura las niñas con gafas atadas a la cabeza.La madre sale a comprar tabaco. La niña llora.Quiero abrazarla o llorar yo también, no sé. La camarera se burla. La madre vuelve y echa unas monedas en la máquina tragaperras. Tiene el pelo negro y unas botas blancas. Lleva un jersey de invierno y no es invierno. Cuando lo pierde todo vuelve a su sitio en la barra. Al pasar a mi lado me mira un segundo mientras escribo esto.
Me creo muy especial porque en los bares leo y escribo y no tengo niños a quien atarles las gafas a la cabeza. Sí, me creo muy lista porque tengo facilidad para hacer muchas cosas: para estar en este bar escuchando música tristísima(no me extraña que la niña y yo lloremos), para dejarme acariciar por el periódico, devolver sonrisas a los desconocidos, y sobre todo,una enorme facilidad para pensar en palabras esdrújulas
que se salen de la página
y me dan una paliza
y me dicen que me calle.
Me creo muy especial porque en los bares leo y escribo y no tengo niños a quien atarles las gafas a la cabeza. Sí, me creo muy lista porque tengo facilidad para hacer muchas cosas: para estar en este bar escuchando música tristísima(no me extraña que la niña y yo lloremos), para dejarme acariciar por el periódico, devolver sonrisas a los desconocidos, y sobre todo,una enorme facilidad para pensar en palabras esdrújulas
que se salen de la página
y me dan una paliza
y me dicen que me calle.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)